Lunes 1
18:00 h. | Ciclo: Laberinto de pasiones: amor y deseo en el cine árabe
Dunia (No me beses en los ojos)
Dir. Jocelyne Saab
Con un doctorado en Literatura en El Cairo, Dunia, una joven egipcia de 23 años desea convertirse en bailarina profesional. Durante un casting para un concurso de baile oriental, conoce al ilustre y encantador Pr Beshir, un intelectual escritor, que se queda prendado del estilo de la joven, así como de la forma en la que ella se atreve a hablar sin tapujos del placer o de las dificultades añadidas de ser una mujer en esa sociedad. Dunia bailará sólo después de experimentar de primera mano el placer de los sentidos, habiendo probado anteriormente el de las palabras.
20:30 h. | Ciclo: III Muestra del Audiovisual Andaluz
María querida
Dir. José Luis García
Lola es una periodista todavía joven que acude a cubrir una rueda de prensa con motivo de la concesión del Premio Cervantes a María Zambrano. Apenas tiene datos sobre ella, pero no le harán falta, porque las palabras de esa mujer despiertan de inmediato su curiosidad, más allá de la noticia.
Lola sabe que Zambrano era profesora, como su propia madre, casualmente, pero con la diferencia de que la pensadora andaluza no pudo ejercer su magisterio, como tantos otros intelectuales formados en la República, viéndose obligada a vivir en el exilio. Lola queda cautivada por su personalidad, hasta el punto de que se lanza a realizar, no ya un reportaje, sino una película sobre ella. No imagina hasta qué punto va a influir en su vida esa decisión…
Martes 2
20:30 h. | Ciclo: Proyección especial
El Arca Rusa
Dir. Alexander Sokurov
El Hermitage es visto desde una nueva y reve-ladora luz en esta particular visita al más fa-moso palacio de Rusia, ahora uno de los más grandes museos del mundo. Pero el Hermita-ge es mucho más que un museo. En la imagi-nación popular es una entidad viva, un lugar en el que se respira la historia y la cultura rusa. Guiados por el marqués de Coustine (Ser-gey Dreiden), un diplomático del Siglo XVIII, nos adentramos en las salas del antiguo Palacio Imperial para conocer su historia desde los tiempos de Pedro el Grande hasta nuestros días.
Miércoles 3
18:00 h. | Ciclo: Proyección especial
El Arca Rusa
Dir. Alexander Sokurov
El Hermitage es visto desde una nueva y reve-ladora luz en esta particular visita al más fa-moso palacio de Rusia, ahora uno de los más grandes museos del mundo. Pero el Hermita-ge es mucho más que un museo. En la imagi-nación popular es una entidad viva, un lugar en el que se respira la historia y la cultura rusa. Guiados por el marqués de Coustine (Ser-gey Dreiden), un diplomático del Siglo XVIII, nos adentramos en las salas del antiguo Palacio Imperial para conocer su historia desde los tiempos de Pedro el Grande hasta nuestros días.
20:30 h. | Ciclo: Iván Zulueta
Arrebato
Dir. Iván Zulueta
José Sirgado, director de cine de treinta y pocos años ha terminado su segunda película y se siente profundamente insatisfecho. Tal vez sea que sus relaciones con el cine no tengan nada que ver con lo que él había imaginado. Tal vez la heroína ha dejado una huella más profunda de lo previsto. Tal vez su ruptura con Ana -protagonistas de su primera película-, ocurrida inmediatamente antes del rodaje que acaba de finalizar, sea un boomerang.
Jueves 4
18:00 h. | Ciclo: Iván Zulueta
Arrebato
Dir. Iván Zulueta
José Sirgado, director de cine de treinta y pocos años ha terminado su segunda película y se siente profundamente insatisfecho. Tal vez sea que sus relaciones con el cine no tengan nada que ver con lo que él había imaginado. Tal vez la heroína ha dejado una huella más profunda de lo previsto. Tal vez su ruptura con Ana -protagonistas de su primera película-, ocurrida inmediatamente antes del rodaje que acaba de finalizar, sea un boomerang.
Viernes 5
18:00 h. 20:30 h. | Ciclo: Viernes estreno 2010
Yuki & Nina
Dir. Nobuhiro Suwa, Hippolyte Girardot
Cuando Yuki, una niña franco-japonesa de 9 años, se entera de que sus padres se separan, comprende que deberá irse con su madre a Japón. Además de separarse de su padre, este exilio la obligará a dejar a Nina, su única amiga. Juntas intentarán impedir esta separación. Finalmente, fugarse al bosque les parece la última salida.
Lunes 8
18:30 h. | Ciclo: Retroback
La dama del alba
Dir. Francisco Rovira Beleta
Arrecia la tempestad sobre la Casona de Narcés, cuando se cumplen tres años desde que Angélica, la mujer de Martín, desapareció misteriosamente en las aguas del río. A pesar del mal tiempo y desoyendo los consejos de la madre de Angélica, Martín sale de casa para ir a priscar el ganado. En ese momento llega una extraña peregrina en busca de cobijo.
20:30 h. | Ciclo: Retroback
Happy End
Dir. Oldrich Lipský
Un hombre se casa con una mujer, y ésta le es infiel. El hombre, por venganza, la asesina, siendo condenado a muerte.
Martes 9
18:30 h. | Ciclo: Retroback
Sin remisión
Dir. John Cromwell
Marie Ellen es una joven de diecinueve años de clase media que ingresa en la prisión del Estado, acusada de complicidad en un homicidio. Durante el reconocimiento médico al que son sometidas las nuevas reclusas, Marie se entera de que va a tener un niño de su marido, muerto durante el atraco que cometieron. Tras dos semanas depresivas en la sala médica de aislamiento, Marie tiene una entrevista con Ruth Benton, una superintendente amable y humana que lucha contra los viejos métodos penales..
21:30 h. | Ciclo: Retroback
Krakatit
Dir. Otakar Vávra
Un científico inventa una bomba bastante peligrosa que puede poner en peligro la estabilidad de la humanidad y la Paz Mundial.
Miércoles 10
18:30 h. | Ciclo: Retroback
Caza Humana
Dir. Joseph Losey
Dos convictos evadidos son perseguidos implacablemente. Allá donde van, siempre les intenta dar caza un amenazante helicóptero negro. Ambos deben luchar por su vida en un rocoso desierto perdido en alguna desconocida región de Sudamérica.
21:30 h. | Ciclo: Retroback
Tomorrow I’ll wake up and scald myself with tea
Dir. Jindrich Polák
Jueves 11
18:30 h. | Ciclo: Retroback
La sangre de un poeta
Dir. Jean Cocteau
Experimental y surrealista ópera prima de Jean Cocteau. Poeta, escritor de novelas y de teatro, Cocteau se sintió atraído por el cine de vanguardia, y el mecenas Vizconde de Noailles le financió esta primera obra. Aclamada por parte de la crítica, pero también tachada de pretenciosa y egocéntrica, retrata una personal incursión en los miedos y obsesiones de un poeta, su relación con el mundo que le rodea y la eterna preocupación por el tema de la muerte.
21:30 h. | Ciclo: Retroback
Valerie and Her Week of Wonders
Dir. Jaromil Jires
Valerie es una muchacha de 14 años que vive con su abuela. A su pueblo llegan unos cómicos ambulantes que traen a un hombre que puede llegar a ser cualquiera cosa, incluido un extraño vampiro.
Viernes 12
18:30 h. | Ciclo: Retroback
I killed Einstein, gentlemen
Dir. Oldrich Lipský
En un futuro próximo un grupo terrorista provoca un accidente nuclear. La espantosa consecuencia de la radiación supone que a todas las mujeres les crece la barba.
21:30 h. | Ciclo: Retroback
The end of August at the Hotel Ozone
Dir. Jan Schmidt
Una guerra nuclear ha destruido la mayor parte del mundo civilizado, un grupo de chicas salvajes vaga a la caza de hombres con los que poder engendrar hijos padeciendo y viendo las horribles secuelas de la última Guerra Mundial.
Lunes 15
18:00 h. | Ciclo: Laberinto de pasiones: amor y deseo en el cine árabe
Marock
Dir. Laila Marrakchi
Una aventura sentimental entre una adolescente musulmana sin complejos y un playboy judío describe la vida de los jóvenes privilegiados de buena familia de Casablanca. Atraídos por los excesos de toda clase y enarbolando un modo de vida liberal, este grupo de jóvenes de entre 16 y 20 años evoluciona, sin embargo, en un ambiente de fuertes tradiciones religiosas que les obliga a entrar en confrontación cuando sus deseos de emanciparse chocan con la rigidez de las costumbres.
20:30 h. | Ciclo: III Muestra del Audiovisual Andaluz
Calles de fuego
Dir. Ismael Morillo Ramos
En un barrio obrero aparecen coches quemados. Se desencadena una “revolución” vecinal en la que Ramírez, un ex policía, organiza una patrulla vecinal. Ani y Niko, dos adolescentes enamorados, se ven envueltos en estos sucesos. Francisco, el padre de Ani, relaciona a Niko con las pandillas y lucha para acabar con el noviazgo.
Martes 16
20:30 h. | Ciclo: Alain Robbe-Grillet
Trans-Europ-Expres
Dir. Alain Robbe-Grillet
Un guionista (el propio Robbe-Grillet), un productor y su secretaria toman el Tran-Europ-Express en la Gare du Nord de París. El ambiente agradable del tren y de la conversación y su encuentro con Jean-Louis Trintignant les inspira para crear un guión policíaco, que pronto se les irá de las manos.
Miércoles 17
18:00 h. | Ciclo: Alain Robbe-Grillet
Trans-Europ-Expres
Dir. Alain Robbe-Grillet
Un guionista (el propio Robbe-Grillet), un productor y su secretaria toman el Tran-Europ-Express en la Gare du Nord de París. El ambiente agradable del tren y de la conversación y su encuentro con Jean-Louis Trintignant les inspira para crear un guión policíaco, que pronto se les irá de las manos.
20:30 h. | Ciclo: Alain Robbe-Grillet
L’homme qui ment
Dir. Alain Robbe-Grillet
Un extranjero llega a una pequeña ciudad afirmando haber sido miembro de la resistencia, pero igualmente podría haber sido un fascista. Su historia va adornándose y cambiando a medida que se introduce en el hogar de tres mujeres.
Jueves 18
18:00 h. | Ciclo: Alain Robbe-Grillet
L’homme qui ment
Dir. Alain Robbe-Grillet
Un extranjero llega a una pequeña ciudad afirmando haber sido miembro de la resistencia, pero igualmente podría haber sido un fascista. Su historia va adornándose y cambiando a medida que se introduce en el hogar de tres mujeres.
Viernes 19
18:00 h. 20:30 h. | Ciclo: Viernes estreno 2010
El caballo de dos piernas
Dir. Samira Makhmalbaf
Un hombre de la ciudad llega a un pueblo muy pobre y ofrece trabajo a un joven campesino. Pero antes de conseguir el puesto, deberá competir con otros chicos para saber quién es capaz de llevar a un niño al que una mina le voló las piernas. El joven campesino gana. Por un dólar diario lleva su carga al colegio, echando carreras con los burros en la calle; baña al niño, juega con él, pero el pequeño discapacitado quiere que su padre le compre un caballo de verdad. No quiere a otro chico.
Lunes 22
18:00 h. | Ciclo: Laberinto de pasiones: amor y deseo en el cine árabe
Rojo Oriental
Dir. Raja Amari
Lilia lleva una vida solitaria y estancada en la rutina desde la muerte de su marido. Todo cambia cuando un día asiste a una clase de baile de su hija Salma y empieza a sospechar que ésta tiene algo con Chokri, un músico de cabaret. Lilia decide seguir una noche a Chokri y descubre un mundo desconocido de bailarinas de la danza del vientre entregadas a un entusiasta público masculino, por el que, de repente, empieza a sentirse atraída. Un día se prueba uno de los ligeros vestidos de lentejuelas y empieza a bailar cada vez con más desenfreno sobre el escenario.
20:30 h. | Ciclo: III Muestra del Audiovisual Andaluz
Lifting de corazón
Dir. Eliseo Subiela
Antonio Ruiz, un prestigioso cirujano plástico andaluz, vive en Sevilla junto a su mujer y sus dos hijos. Es un cincuentón, a punto de ser abuelo, que cuida su aspecto y lleva un ritmo de vida saludable y juvenil. Antonio es invitado a un congreso médico en Buenos Aires. Su asistente personal en esa oportunidad es una joven y atractiva mujer llamada Delia. Durante su estancia, Antonio disfruta la compañía de su ayudante, y sus encuentros con ella comienzan a deslumbrarlo. Aprende a bailar tango y siente, como tantos otros hombres, que la relación lo rejuvenece. Antonio y Delia viven una pasion sin límites. De regreso a España, su vida ya no será la misma. Deberá convivir con los deseos de volver a verla, y enfrentar los cambios que su esposa produce en el hogar a partir de su infidelidad. Destino ineludible de todo hombre, Antonio, finalmente, deberá elegir.
Martes 23
20:30 h. | Ciclo: Recuerdo a Paul Naschy
La marca del hombre lobo
Dir. Enrique López Eguiluz
Una guapa y rica muchacha conoce a un vecino, Waldemar Daninsky, por el cual comienza a sentir cierto interés amoroso. Pronto descubre que una maldición terrible pesa sobre él: las noches de luna llena se convierte en hombre lobo. El prometido despechado de ella la ayudará a buscarle cura, y para ello harán llamar a un enigmático médico con su no menos misteriosa ayudante, ambos de inquietante aspecto.
Miércoles 24
18:00 h. | Ciclo: Recuerdo a Paul Naschy
La marca del hombre lobo
Dir. Enrique López Eguiluz
Una guapa y rica muchacha conoce a un vecino, Waldemar Daninsky, por el cual comienza a sentir cierto interés amoroso. Pronto descubre que una maldición terrible pesa sobre él: las noches de luna llena se convierte en hombre lobo. El prometido despechado de ella la ayudará a buscarle cura, y para ello harán llamar a un enigmático médico con su no menos misteriosa ayudante, ambos de inquietante aspecto.
20:30 h. | Ciclo: Recuerdo a Paul Naschy
El aullido del Diablo
Dir. Paul Naschy
Un súcubo en forma de mujer seducirá al dueño de un antiguo caserón en el que se dice que el tiempo se ha detenido para siempre…
Jueves 25
18:00 h. | Ciclo: Recuerdo a Paul Naschy
El aullido del Diablo
Dir. Paul Naschy
Un súcubo en forma de mujer seducirá al dueño de un antiguo caserón en el que se dice que el tiempo se ha detenido para siempre…
Viernes 26
18:00 h. 20:30 h. | Ciclo: Viernes estreno 2010
Je veux voir
Dir. Joana Hadjithomas, Khalil Joreige
Julio de 2006. Una guerra estalla en el sur del Líbano iniciada por Israel en respuesta a los ataques con cohetes y a la captura de dos soldados israelíes por el Hezbollah. Unos meses más tarde, Catherine Deneuve viaja a Beirut por primera vez para asistir a una gala de caridad. A pesar de que el tiempo es escaso y el viaje peligroso, la actriz emprende un viaje al sur del Líbano para ver por sí misma junto con el actor libanés Rabih Mroué las zonas afectadas por el conflicto. Comienza entonces una aventura imprevisible…
Filmoteca de Andalucía
C/Profesor Sainz Cantero,6
18002 Granada
Tel. 958 026 900 – Fax. 958 026 937
info@filmotecadeandalucia.com
www.filmotecadeandalucia.com
Filmoteca de Andalucía
C/Profesor Sainz Cantero,6
18002 Granada
Tel. 958 026 900 – Fax. 958 026 937
info@filmotecadeandalucia.com
www.filmotecadeandalucia.com