Título: LA ACEQUIA DE AYNADAMAR Y FEDERICO GARCÍA LORCA.
Las 4 Estaciones. Diurna.
Fecha de Inicio: marzo 14
Descripción:
Lugar de salida y llegada de autobús: Comedores Universitarios de Fuente Nueva. Inicio y fin del itinerario: Fuente Grande de Alfacar, municipio de Víznar.
Distancia y dificultad: 4 Km. Dificultad baja.
Hora de inicio y duración: 9:30 horas. 5 horas.
Precio: 10€ (incluye desplazamiento en autobús).
Actividad desarrollada con la colaboración de la Junta de Andalucía-Consejería de Medio Ambiente a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental.
Objetivos:
- Revelar la estrecha relación entre la geología del lugar, el agua y las personas. En especial desvelaremos la importancia de las fuentes y manantiales como espacios de importancia ecológica, cultural e histórica.
- Promover una Nueva Cultura del Agua difundiendo en especial las pautas marcadas por la Directiva Marco de Aguas.
- Conocer la historia y valorar nuestro patrimonio de infraestructuras hidrológicas (manantiales, acequias, molinos, etc.) cómo nexo de unión de civilizaciones y fruto del conocimiento y labor humana.
- Demostrar in situ el pasado geológico del lugar al visitar una playa fosilizada (llamada “Caracolar”) donde son visibles restos fósiles de animales marinos.
- Acercar el concepto y la importancia ecológica de la conectividad de los espacios naturales (mostrando dos ejemplos de corredores) las acequias y las vías pecuarias.
- Revalorizar las acequias como pequeños ecosistemas, como corredores ecológicos, como bien cultural, social e histórico.
- Rememorar la figura de Federico García Lorca, pasaremos junto a lugar de su fusilamiento y por donde no se saben aún si descansan sus restos, lo que nos servirá para rendirle homenaje y realizar una actividad creativa que relacione poesía y naturaleza.
- Revalorizar las vías pecuarias por ser patrimonio etnográfico, por sus beneficios ambientales y por sus posibilidades de uso público.
- Comprender el funcionamiento de un molino harinero como actividad tradicional y acercamiento a la forma de vida de estos pueblos.
MÁS INFORMACIÓN E INCRIPCIÓN: www.lawebdeidea.org o 670309056