Matisse y la Alhambra (1910-2010)
del 15.10.10 hasta 28.02.11

align=center
Organizan:
Patronato de la Alhambra y el Generalife. Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía SECC
Colabora:
Fundación “la Caixa”
Comisarios:
Francisco Jarauta
María del Mar Villafranca
Horario:
Domingo a jueves: 9:00 a 18:00 horas
Viernes y sábado: 9:00 a 20:00 horas
entrada gratuita
Matisse “regresa” a la Alhambra cien años después de su visita al Monumento nazarí.
Matisse y la Alhambra (1910-2010) es el título de la exposición con la que el Patronato de la Alhambra y Generalife y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), en colaboración con la Fundación “la Caixa”, conmemoran el centenario del viaje del pintor francés al Monumento nazarí y reconstruyen la fascinación que Henri Matisse (1869-1954) sintió por el mundo oriental tras su viaje a España, Andalucía y la Alhambra, que tuvo lugar los días 9, 10 y 11 de diciembre de 1910.
Más de un centenar de piezas componen esta muestra, entre las que se encuentran
35 obras de Matisse que abarcan desde óleos, dibujos, litografías y una escultura; 60 piezas de arte islámico de extraordinario valor artístico como cerámica, cristal, bronce, tapices, miniaturas, celosías y objetos de madera; cartas, postales y fotografías personales del pintor francés, procedentes de los archivos Matisse en Issy-Les-Moulineaux, y otros objetos de contexto como tejidos que coleccionó a lo largo de su vida (como mantones de manila, telas hispanomusulmanas y tapices de la Alpujarra) y que demuestran la fascinación de este artista-viajero por el patrimonio artístico musulmán. Además, en esta exposición, por primera vez, se podrán ver juntos los tres cuadros que Matisse pintó en España junto a los tres que realizó su amigo el pintor Francisco Iturrino en el estudio que ambos compartieron en Sevilla.
La muestra se divide en cinco partes: la primera es titulada “La lección de oriente”,
después “el viaje a España: Matisse y la alhambra”, tercera parte “De marruecos a
Niza”, cuarta “Odaliscas: paisaje interior” y al final “Luz y armonía”.
La esposición se encuentra en el palacio de Carlo V, en el museo de bellas artes de granada que se encuentra en la Alhambra.