¡Regístrate en iNMSOL!

Crea tu cuenta personal en nuestra web y:

  • Ten acceso a tus pedidos
  • Maneja y edita tu cuenta
  • Accede a ventajas exclusivas

Crear tu cuenta es muy fácil:

  1. Haz clic en “crear mi cuenta”
  2. Indica tu nombre de usuario y tu email
  3. 3.Elige tu contraseña
  4. ¡Hecho! Ya formas parte de la comunidad de iNMSOL, ¡bienvenido/a!

Síguenos

12 de octubre: Día de la Hispanidad

Desde iNMSOL queremos que nuestros estudiantes y los visitantes de Granada estén al tanto de los eventos de la ciudad. El 12 de octubre es un día festivo, tanto en nuestra ciudad como en todo el país. Este día se celebra nuestra Fiesta nacional o Día de la Hispanidad. Y es que ambas son las denominaciones con las que se conoce a esta celebración.

¿En qué consiste este día?

Cada año para celebrar el 12 de octubre, el Rey Felipe VI, la Familia Real y el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asisten al tradicional desfile militar. Este desfile tiene lugar en la capital de España, Madrid. En este desfile participan las Fuerzas Armadas del país, y se retransmite en directo en la televisión.

Desfile militar 12 de octubre Día de la Hispanidad

Pero ¿ conocéis las orígenes de esa fiesta?

El 12 de octubre de 1492, una expedición encabezada por Cristóbal Colón, navegante italiano, llegó a un continente desconocido. Colón había partido desde España en agosto, con tres barcos y cien tripulantes, en busca de las Indias (actual continente asiático). Sin embargo, lo que encontraron fue el continente hoy conocido como América. Este viaje se realizó con la inversión de la Reina Isabel de Castilla, algunos integrantes de la nobleza, comerciantes y magnates.

Llegada de Colón a América

A este hecho se le denominó «encuentro de dos mundos», y cambió para siempre la historia. Sin embargo no fue ese el día en el que se descubrió América, ya que Colón siempre había pensado que ellos llegaron a Las Indias.  La Corona española financió más viajes, y gracias al florentino Américo Vespucio -que recorrió América del sur, Brasil y Patagonia- se comprendió que aquel en realidad era un nuevo continente.

El 23 de septiembre 1982, la reina María Cristina de Hasburgo-Lorena, mediante un Real Decreto, declaró que el 12 de octubre fuera fiesta nacional.

Origen del término

«Dia de la Hispanidad» no ha sido siempre el término oficial. A partir del 1913 se conocía como «Día de la raza española», hasta que el sacerdote español Zacaría de Vizcarra propuso sustituir «Raza» por «Hispanidad». Hoy se conoce también como:

  • Día de la Fiesta Nacional
  • Día Nacional de España
  • Día de la Patria
  • Fiesta de la Hispanidad
  • Día de la Raza
  • Día del Pilar, Patrona de Hispanoamérica
  • Día de Colón

Qué hacer en Granada el 12 de octubre

En nuestra ciudad, Granada nos esperan algunos actos para conmemorar esta festividad. Los detallamos a continuación:

Actos institucionales (horarios orientativos)

10:45 h – Misa en la Capilla Real de Granada

11:15 h – Desfile del ejército en Plaza del Carmen

11:40 h – Salida de la comitiva institucional hacia la Capilla Real

12:10 h – Tremolación del Estandarte Real en la Capilla Real

12:40 h – Homenaje al Almirante Colón. A su finalización, desfile hacia el Ayuntamiento.

*La entrada a la Capilla Real es libre. Se requiere estar con anticipación ya que el aforo es limitado. 

Desfile mestizaje Día de la Hispanidad

Otros eventos

13.00 h – Desfile de la Hispanidad y el Mestizaje Granada. El recorrido será: Paseo del Salón, Carrera de la Virgen, Fuente de las Batallas, Mesones, Arco de las Cucharas, Bib-Rambla.

18.00 h – Procesión Virgen del Rosario desde Iglesia de Santo Domingo. El recorrido será el siguiente: Plaza de Santo Domingo, ancha de Santo Domingo, Jesús y María, San Matías, Plaza Mariana              Pineda, Ángel Ganivet, Puerta Real de España, Reyes Católicos, plaza Isabel la Católica, Pavaneras, Santa Escolástica, Placeta Fortuny, Carnicería, Plaza de Santo Domingo.

19.00 h – Banda municipal de Música. La banda municipal de música de Granada es la encargada de este concierto,  y se llevará a cabo en el teatro municipal Isabel La Católica.

* Recogida de invitaciones: Teatro Isabel la Católica: A partir del martes 11 de octubre de 17.00 a 20.00 horas.

¡Os deseamos un feliz Día de la Hispanidad!

0
    0
    Your purchase
    You haven't added anything...Back to catalogue
    Ir al contenido