Cuando empezamos a estudiar un idioma extranjero, la clave es la capacidad de entender. Cuando los profesores de lengua evalúan el progreso de los alumnos, la comprensión auditiva es uno de los componentes más importantes de la nota.
Para que puedan aprender bien, los alumnos tienen muchas oportunidades de escuchar a los profesores o a sus compañeros, pero escuchar el idioma solo en las clases no es suficiente. Afortunadamente, el siglo XXI ha traído consigo el desarrollo del Internet y la tecnología de los podcast, lo que proporciona más oportunidades de escuchar y practicar. Los podcast en español seguramente facilitan el aprendizaje de la lengua.
¿Cómo suscribirse a los podcast?
Muchas personas piensa que necesitan un iPod o un iPhone para poder escuchar los podcast. No es el caso. Los podcast son los programas de audio grabados digitalmente. Algunos de ellos son periódicos, otros episódicos, es decir, se publican como los posts de un blog.
La mayoría de los podcast son archivos mp3 publicados en línea. Éstos pueden ser descargados al ordenador o al smartphone. Muchos podcast se han preparado de tal manera que se parecieran a una emisión de radio o, incluso, a una clase. Los podcast se publican en la red a través del protocolo Really Simple Syndication, llamado RSS.
Para suscribirse a los podcast, hay que añadir una página dada a la aplicación del lector RSS que es una parte del navegador Web. Para hacerlo, entra a la página donde se publican los podcast y busca un logo de color naranja (tiene forma de dos olas). Pulsa en el logo y ya es posible la suscripción, lo que quiere decir que el lector RSS va a comprobar nuevos podcast y descargarlos automáticamente.
Eligiendo los podcast para ti
En cierto sentido, escuchar los podcast españoles se parece a escuchar las emisiones de radio españolas, sin embargo, normalmente los temas son más educativos y la manera de hablar favorece el aprendizaje y el compromiso intelectual.
Los alumnos principiantes deberían buscar los podcast preparados por las escuelas españolas especializadas en el aprendizaje de la lengua.
Los alumnos avanzados o de nivel intermedio pueden aprovechar los podcast accesibles en las páginas: La Voz de América o Radio Ambulante. En muchos de estos podcast escuchamos a las personas para las que el español es la segunda lengua, así que son muy buenos para aprender el idioma.