La riqueza cultural de Granada la hacen un lugar “diferente”
El pasado día 6 de diciembre pudimos comprobar que Granada es diferente en el programa Música para mis oídos de Canal Sur Televisión. Se trata de un programa de la televisión regional que muestra aspectos relevantes de distintas ciudades andaluzas. En cada capítulo se resalta el patrimonio artístico, la gastronomía y la música del territorio andaluz.
¡Y llegó el turno de Granada! Así que hemos podido aprender sobre estos tres pilares de la cultura granadina, que combinan perfectamente.
El poder de la música en Granada
De la mano de Manuel Lombo vamos a escuchar voces tan poderosas como las de:
- Pedro El Granaíno, desde el Palacio de los Córdova .
- Kiki Morente: hijo de Enrique Morente. Hermano de Estrella Morente y de Soleá Morente.
También se recuerda a Carlos Cano a través de Marta Quintero, sin olvidarnos de Mariola Cantarero: cantante lírica originaria de Granada que triunfa en todo el mundo.
Las zambras del Sacromonte
Y, como no puede ser de otra manera, no puede faltar una tradicional zambra del Sacromonte. La más famosa es la Zambra de María la Canastera, ¡muy conocida por nuestros estudiantes en iNMSOL! Es aquí donde organizamos los espectáculos flamencos incluidos en sus estancias de español y actividades en Granada.
Rincones característicos de Granada
Al tiempo que disfrutamos de la música, paseamos por los rincones más característicos de nuestra ciudad. Así pues, el recorrido va desde el Albaicín hasta el Sacromonte, pasando por el Mirador de San Nicolás, Fundación Rodríguez Acosta, el Palacio de los Córdova y, como no, La Alhambra.
Si estuviste en Granada y te enamoraste de ella tienes que ver este programa. Volverás a sentir el embrujo de esta ciudad y sus artistas. Revivirás tu experiencia y podrás contemplar, como espectador, lo que te conquistó. ¡Granada es diferente! Porque en ella el tiempo se detiene, aunque siempre sientas que pasa rápido y desees volver en el futuro.
Si deseas ver el programa de televisión completo puedes hacerlo pinchando este enlace. Y te recomendamos completar este programa con nuestras secciones Leyendas de Granada o Lugares imprescindibles en Granada.
Deja una respuesta