¿Sabes que el 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco?

A propuesta de la Junta de Andalucía, el Flamenco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO en 2010. Cada 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, fecha que busca recordar el día exacto en que la UNESCO reconoció a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad.

Pero, ¿qué es el flamenco?

En el flamenco, dos tipos de personajes son importantes: el cantante y el bailaor o la bailaora. El primero, se encuentra sentado y puede o no ser acompañado de la guitarra española. Por el otro lado, el bailaor o bailaora, quién por medio de su cuerpo exteriorizará el sentimiento expresado en la letra y voz del cantante.

 Sin duda, el flamenco es un arte donde se conjugan cante, toque y baile de las diferentes culturas que convivieron en Andalucía en el siglo XV.

Tipos de bailes de flamenco y mayores interpretes

  1. Cantiña: Representa la forma de baile más exacta del entorno gaditano.
  2. Alegría: Busca transmitir con el cuerpo alegría y gozo, pero también la bailaora puede expresar elegancia, coquetería y seducción.
  3. Bulerías: Otro tipo de baile de tipo jocoso y rápido, se realiza en medio de un semicírculo, donde cada bailaora y bailaor, hace algunos pasos en el centro. Es el baile de cierre de toda presentación flamenca.
  4. Fandangos: Se trata del típico baile de fandango con ciertas características propias del flamenco. Actualmente se considera como una de las representaciones más importantes dentro de la clasificación del flamenco.
  5. Tangos: Es uno de los estilos más típicos y fundamentales del flamenco, sin embargo, se consideran de segundo orden, dando que de acuerdo a sus características también pueden ser de diversos tipos.
  6. SevillanasBaile galante en donde la seducción juega un papel importante, es otro de los estilos típicos del flamenco y uno de los más populares en las producciones televisivas donde aparece este baile.

También es importante recordar algunos de los mayores intérpretes de flamenco de la historia:

  • Paco de Lucía.
  • Camarón de la Isla.
  • Enrique Morente.
  • José Mercé.
  • Carmen Linares.
  • Sara Baras.
  • Carmen Amaya.
  • Joaquín Cortés.

¿Qué se hace en el Día Internacional del Flamenco?

Lo más apropiado es asistir a un espectáculo de flamenco. En España es muy común asistir a un “tablao flamenco” o incluso algunos locales ofrecen espectáculos de flamenco a menudo.

Aprovecha el programa especial de iNMSOL

Para aprovechar este día, en iNMSOL os ofrecemos una actividad para conmemorarlo:

El martes 16 de noviembre os ofrecemos asistir a la actuación de Alicia Morales en el Centro Federico García Lorca.  Es un arte muy universal y merece la pena celebrar su historia. Descubre el programa pinchando aquí:

Alicia Morales. “Desobediente”

 

Alicia Morales

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

0
    0
    Twój zakup
    Nic nie dodałeś...Powrót do katalogu
    Ir al contenido