Tras 25 años cerrado, el lunes pasado, 11 de mayo, el Cuarto Real de Santo Domingo de Granada ha abierto sus puertas mostrando un patrimonio cultural del siglo XIII considerado precedente a lo de La Alhambra. La apertura del palacio coincide con la inauguración del Festival Internacional de Poesía de Granada y, este evento, junto a la exposición Vida en el Cuarto Real por Juan Vida, contribuyen a enriquecer el panorama cultural de Granada.
El Cuarto Real de Santo Domingo, declarado Bien de Interés Cultural, es uno de los pocos monumentos granadinos y de Andalucía que puede competir con La Alhambra por su riqueza patrimonial y sus decoraciones. Gracias a una inversión de seis millones de euros por parte del Gobierno, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, el palacio ha vuelto a su esplendor original y, entre las características con mayor visibilidad sin duda resalta la ‘qubba’ o salón de protocolo, como también la sala de exposiciones.
Desde su edificación, el palacio del Cuarto Real fue en primer lugar una posesión de los monarcas nazaríes y tras su donación a la Orden de Santo Domingo por parte de los Reyes Católicos, fue confiscado en el siglo XIX tras la Desamortización. En ese momento, el palacio pasó a manos privadas y en 1990 fue adquirido por el Ayuntamiento.
El Cuarto Real es uno de los muchos edificios históricos que contribuyen a hacer del Realejo, barrio en el que está situado también Instituto Mediterráneo Sol, el barrio con más cultura histórica de toda Granada.