¡Regístrate en iNMSOL!

Crea tu cuenta personal en nuestra web y:

  • Ten acceso a tus pedidos
  • Maneja y edita tu cuenta
  • Accede a ventajas exclusivas

Crear tu cuenta es muy fácil:

  1. Haz clic en “crear mi cuenta”
  2. Indica tu nombre de usuario y tu email
  3. 3.Elige tu contraseña
  4. ¡Hecho! Ya formas parte de la comunidad de iNMSOL, ¡bienvenido/a!

Síguenos

Festival de tango de Granada

Entre los días 11 y 16 de mayo Granada tiene lugar la 33ª edición del Festival de Tango de Granada,dedicado este año al compositor Astor Piazzolla en el centenario de su nacimiento.

 

En 2020,una causa de la pandemia, este evento tuvo lugar en el mes de septiembre, como ya recogimos en un post en este Blog,lo que no ha supuesto un impedimento para que 2021 se lleve a cabo en sus fechas habituales.

 

El hecho de que este festival lleve a Granada 33 años se debe a un Tato Rébora,que, desde su bar y centro de la cultura granadina desde 1980, La Tertulia,impulsó que cada año se lleve a cabo un evento de gran calidad. Granada, que aspira a ser Capital Europea de la Cultura en 2031,ya es un referente por su agenda cultural lo largo de todo el año, con gran cantidad de festivalescomo el que nos ocupa, como por la calidad reconocida de sus creadores.
Tanto el alcalde de Granada, Luis Salvador,como la edil de Cultura, Lucía Garrido,han puesto en valor el cartel creado para el evento. En este cual se presenta la imagen de un escaparate con objetos alusivos al tango «para revalorizar la actividad de comercios, negocios y espacios urbanos que en 2020 se encuentran que apagar por la pandemia».
Festival de Tango de Granada

Festival de Tango de Granada. Foto Redentradas

Por otro lado, con Granada a la cabeza, el festival llegará a los diferentes municipios de la provincia ya que la Diputación está recibiendo solicitudes de los mismos. Según ha señalado la diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, se han consignado «100.000 euros» por la celebración del festival este año y ha recordado que el tango «tiene muy buena acogida» en los municipios de la provincia: «este año se viven los programas musicales como formas deseables de normalizar la vida cultural en los municipios».

 

Por su parte, el director del Festival, Tato Rébora, en el acto de presentación del certamen de este año, ha subrayado la figura y obra de Astor Piazzola, “un maestro que supo conjugar la tradición y vanguardia del tango y fue nexo de este género musical con el jazz y la modernidad”.

 

Con respecto a la programación de 2021, ha señalado que se ha querido “reflejar la continuidad entre dos actores decisivos en el tango representados por Gardel y Piazzola y ha querido enfatizar el equilibrio entre música, instrumentos, danza y tango cantado que Astor representa”. También ha destacado la presencia de Daniel Binellique formó parte del último sexteto de Astor y ahora lo va a interpretar en Granada”; así como la propuesta que el “actor mayor y dramaturgo Héctor Alterio” ofrecerá en nuestra ciudad: “un monólogo de 60 minutos con letras de Horacio Ferrer y música de Astor Piazzolla».

 

 

Festival de Tango de Granada

Presentación del Festival de Tango de Granada. Foto-Antonio L. Juárez. Granadadigital.es

 

El programa del certamen

Martes, 11 de Mayo

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada

  • ACTO INAUGURAL, Con la presencia de autoridades, artistas, prensa y público.

Miércoles, 12 de Mayo

Teatro Isabel la Católica

    • OSVALDO JIMÉNEZ Y CARLOS ANDREOLI: Voces y guitarras
    • COMPAÑÍA REA DANZA presenta «INSÓLITAS SITUACIONES EN QUE NUNCA BAILARÍAS TANGO». Espectáculo coreográfico de la compañía REA DANZA

Jueves, 13 de Mayo

Teatro Isabel la Católica.

    • MARIEL MARTÍNEZ Y FABIÁN CARBONE (Bandoneón y voz), presentan «Encuentro con el Tango»
    • ALEJANDRA HEREDIA Y MARIANO OTERO, Tango-Danza
    • FABIÁN CARBONE PROJECT. Cuarteto de Tango-Jazz-Rock. Bandoneón: Fabián Carbone, Guitarra eléctrica: Abel Calzetta, Bajo eléctrico: Lila Horovitz y Batería: Arturo García

Viernes, 14 de Mayo

Teatro Isabel la Católica

    • LE GRAND PIANO. DOS PIANOS.  Domenico Codispoti y Esteban Ocaña
    • EZEQUIEL HERRERA Y MARIA ANTONIETA TOUZZO. Danza
    • SAX & TANGO – DANIEL BINELLI Y POLLY FERMAN junto con la formación de Púrpura Pansa. Daniel Binelli Bandoneón,  Polly Ferman Piano y Cuarteto de saxos Púpura Pansa.

Sábado, 15 de Mayo

Teatro Isabel la Católica

    • RAMÓN MASCHIO. Guitarra. Maestro solista
    • CLAUDIO HOFFMAN Y CINZIA LOMBARDI. Tango Danza
    • QUINTETO ASTOR. Gabriel Szternsztejn, Guitarra eléctrica; Lila Horovitz, Contrabajo; Daniel Hurtado, Violín; Dario Polonara, Bandoneón; Néstos Ballesteros, Piano.

Domingo, 16 de Mayo

Teatro Isabel la Católica

    • CARLOS GUEVARA Y DÉBORA GODOY (Tango Danza). “Piazzolla & Post Piazzolla”
    • JUAN ESTEBAN CUACCI Y LA MÁQUINA DEL TANGO. Juan Esteban Cuacci: Piano; Silvina Alvarez: Viola; Toño Miguel: Contrabajo y Bajo Eléctrico; Lauren Stradmann: Batería.
    • “Lo que vendrá…”
      • HECTOR ALTERIO
      • JUAN ESTEBAN CUACCI – Piano
      • LA MÁQUINA DEL TANGO – Silvina Alvarez (Viola), Toño Miguel (Contrabajo y Bajo Eléctrico) y Lauren Stradmann (Batería)

Actividades paralelas

Las actividades paralelas a los espectáculos de arriba, como todas las posibles actualizaciones que se puedan producir,  se pueden consultar en 33º Festival Internacional de Tango de Granada | del 11 al 16 de Mayo de 2021 (tangogranada.com) en la sección de actividades paralelas.

Señalar que algunas de ellas tendrán lugar en  el Cuarto Real de Santo Domingo, en la Plaza Mariana Pineda, ambos a 1 minuto de Instituto Mediterráneo Sol.

 

0
    0
    Your purchase
    You haven't added anything...Back to catalogue
    Ir al contenido