¡Los estudiantes de español que se encuentren en Granada en las próximas semanas están de suerte! Podrán asistir a este estupendo festival.
Pocas ciudades en el mundo occidental pueden presumir de tener un festival que alcance su septuagésimo aniversario sin interrupción alguna. Granada es una de ellas y por eso quiere festejarlo con orgullo e ilusión.
Aunque los orígenes se remontan a 1883, con los históricos conciertos en el Palacio de Carlos V de la Alhambra, durante las fiestas del Corpus Christi, el Festival no fue creado hasta 1952 como ‘Primer Festival de Música y Danza Españolas’, gracias al decidido impulso del entonces director general de Bellas Artes, Antonio Gallego Burín, que materializó el sueño del crítico musical y secretario técnico de la Comisaria Nacional de la Música, Antonio de las Heras, con el apoyo de tres ministerios y el respaldo de la afición granadina. Así se ponía en el mapa cultural europeo a Granada y se daba un espaldarazo internacional a la precaria política cultural de un régimen totalitario que necesitaba abrirse al mundo.
De esta forma se nos presenta 70 edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, que tendrá lugar entre el 17 de junio y el 18 de julio de 2021.
Escenarios espectaculares
Los más bellos enclaves de la ciudad albergarán un gran número de espectáculos de música y danza a lo largo de las próximas semanas. Entre ellos:
- Palacio de Carlos V
- Teatro del Generalife
- Auditorio la Chumbera
- La Santa Iglesia Catedral
- El Monasterio de San Jerónimo
- El centro Federico García Lorca
Comienzo del programa
El 17 de junio la Orquesta Ciudad de Granada, Paul McCreesh, Nuria Rial y Mª José Moreno abren el festival en el Palacio de Carlos V, a las 22.30 h.
Es posible descargar el programa completo del festival pinchando en el siguiente enlace:
Programa del festival
Espectáculos y conciertos gratuitos: FEX Festival Extensión
De forma paralela se celebra el FEX (Festival Extensión). El FEX organiza actuaciones y cursos complementarios, enfocados a la participación ciudadana y a la celebración en plazas y calles al aire libre (dentro de lo posible).
Se puede encontrar más información sobre el programa del FEX en el siguiente enlace:
Programa del FEX