Un año más se pone en marcha el Festival de Música y Danza de Granada.
Este año 2020 será recordado, desgraciadamente, por la situación anormal que vivimos a causa del COVID-19. La 69 muestra de este festival se celebrará adaptándose a la época, y llevando a cabo todas las medidas de prevención necesarias. Se trata de un festival único que en iNMSOL no nos perdemos ningún año. Por eso, desde aquí queremos agradecer el esfuerzo inmenso que están llevando a cabo los organizadores y, sobre todo, los artistas protagonistas.
Según palabras del director del festival, Antonio Moral: «Queríamos que el Festival de 2020 no pasara otra página en blanco de su historia (como pasó en 1920) y que
tuviese lugar como fuere, mandando una señal de optimismo a una sociedad convulsa y deprimida» (…)»Nos animamos a seguir adelante con esta quijotesca quimera con el único objetivo de celebrar un nuevo Festival, el de la Nueva Normalidad«.
Granada es una ciudad que vuelve, poco a poco, a ser la que era y a ofrecer cultura. Y nuestros estudiantes pueden desde ya disfrutar de todas estas opciones.
¿Qué sería de nosotros sin arte y sin cultura? Seríamos, en nuestra opinión, una sociedad más triste y gris. Por eso: GRACIAS.
Programa del Festival
El gran protagonista del festival será Ludwig van Beethoven (1770-1827). Y es que este año se conmemoran 250 años de su nacimiento.
A pesar de los inconvenientes, la nueva edición del 69 Festival de Granada de 2020 se ha podido confeccionar en algo menos de 15 días. Será una de las ediciones más
largas de su historia:
– Un total de 70 espectáculos, 44 de ellos en el marco de la programación central y otros 26 dentro del FEX.
– Además de la celebración de los tradicionales Cursos Manuel de Falla (que se extenderán hasta otoño)
Tenéis toda la información del programa en la web oficial del festival https://granadafestival.org/
Además, podréis descargar el programa completo tanto del Festival general como del FEX (festival extensión) pinchando aquí.
Presentación del Festival
Esta noche, 25 de junio de 2020, se llevará a cabo el concierto inaugural de presentación del festival. El concierto benéfico se hará en memoria de las víctimas de la COVID-19:
- Lugar: Santa Iglesia Catedral
- Hora: 21.30 h
- Orquesta Ciudad de Granada. Coro y Joven Coro de la Orquesta Ciudad de Granada
- Obra: Requiem en re menor, K 626. Wolfgang Amadeus Mozart
Sentimos informaros de que ya no será posible asistir a este concierto, porque… ¡las entradas se agotaron en 50 minutos! Aunque hay en marcha una iniciativa solidaria llamada «fila cero». Se trata de un canal de donaciones abierto a aquellos que no hayan conseguido entrada, pero quieran colaborar. El importe íntegro de los donativos irá destinado a Cáritas Diocesana y al Banco de Alimentos de Granada.
Sin embargo, el concierto de hoy está abierto a todo el mundo, ya que será retransmitido en directo por Canal Sur a través de:
- Andalucía Televisión (ATV)
- La web CanalSur.es
- Radio Clásica, de RNE
- La web del festival: https://granadafestival.org/
Normas de seguridad e higiene
Al igual que en todas las actividades de ocio y culturales, el Festival pondrá en marcha todas las medidas de seguridad pertinentes. Desde la organización se hace un llamamiento a los asistentes para que tengan en cuenta estas medidas:
– Acuda con una antelación mínima de 1 hora a los espectáculos.
– Es obligatorio el uso de mascarilla durante todo el concierto.
– Mantenga la distancia de seguridad interpersonal de un metro.
– Siga en todo momento las indicaciones del personal de la organización.