Milnoff. Granada siente Flamenco
Milnoff. Granada siente Flamenco. Entre los días 13 y 17 de septiembre el flamenco ha vuelto a sonar por las calles de Granada. Anteriormente, en primavera, se aplazó por la pandemia COVID-19.
El Festival Flamenco 1922 ha regresado con más fuerza, novedades y enclaves. Se trata de un espectáculo totalmente gratuito y pensado para la ciudadanía. Este festival está promovido por Pepe Luis Carmona Habichuela y Santiago Benavides.
Concierto inaugural y artistas invitados
El concierto inaugural, In Paradisum, se celebró en el Teatro del Generalife. Corrió a cargo de Pepe Luis Carmona Habichela y los siguientes artistas invitados:
Mariola Cantarero
Karime Amaya
Jorge R. Morata
Azis Samsaoui
El Quinteto solista de la Orqueta Ciudad de Granada
El Coro de Cámara Granada
Soleá y Kiki Morente, Juan Andrés Maya o los jóvenes Habichuela son otros de los artistas que han pasado por los escenarios de Milnoff, a pesar de la lluvia
Los llamados Trasnoches se han celebrado en el Palacio de los Córdova a partir de las 22.00 hs. Ha contado con las actuaciones de Soléa y Kiki Morente, Juan Andrés Maya, La Fabi, Belén López y los Jóvenes Habichuela, con Marina, Juan, Lucas y Carlos Carmona.
El resto de espectáculos se han llevado a cabo en las plazoletas más representativas de la ciudad: el Paseo de los Tristes, la Plaza Bib-Rambla o la Plaza de las Pasiegas. Para no perder su espíritu callejero, estos han sido los escenarios elegidos para acercar el flamenco a los ciudadanos y a los visitantes de la ciudad.
Ha sido una apuesta clara por el talento local a través de un cartel de artistas puramente granadinos o relacionados de forma estrecha con nuestra ciudad:
Los estudiantes de nuestros cursos de español han podido disfrutar, dentro de su programa de actividades, de todos estos espectáculos.
Granada no defrauda a sus visitantes, ¡¡los enamora!!
Más información aquí.