Cine en el Sacromonte del 14 al 16 de agosto 2012

Programación cine en el Museo Cuevas del Sacromonte

Todas las actividades empiezan a las 22h      Cine: 3€

– Martes 14 de agosto

Nadie sabe nada de gatos persas

align=center

Director: Bahman Ghobadi. 2009  Irán

Guión: Bahman Ghobadi, Hossein Mortezaeiyan, Roxana Saberi

Fotografía: Turaj Mansuri

La llegada al poder en 2003 de Mahmoud Ahmadinejad conllevaba, entre otras cosas, la persecución de cualquier música no religiosa («ghéna»). Las mujeres no pueden cantar, excepto en coros, ya que las emociones que producen sus voces se consideran pecado. En Teherán existe una rica escena musical, pero que es literalmente underground, ya que los intérpretes deben esconderse en sótanos para que nadie les oiga ensayar. Los gatos del título son para Ghobadi una metáfora de los jóvenes músicos. Los animales de compañía no se pueden sacar de casa, lo cual no evita el cariño que los habitantes les profesan. Como gatos y perros encerrados en cuatro paredes, pero apreciados y queridos, se encuentran los compositores de Indie Rock en Teherán.

‘Nadie sabe nada de gatos persas’ es un film rodado con estilo semidocumental. La cámara persigue, con una intención naturalista, a dos músicos y a su representante —único actor que no se interpreta a sí mismo—, mientras buscan miembros para formar un grupo. Los personajes, los lugares y las conversaciones son siempre reales. Con la idea de realizar un documental, Bahman Ghobadi comenzó a acercarse a esta realidad y, más adelante, decidió incluir elementos de ficción.

Cannes: Premio “Una Cierta Mirada”

– Miercoles 15 de agosto

Inside Job

align=center

Dirección: Charles Ferguson, EEUU 2010
Música: Alex Heffes
Fotografía: Svetlana Cvetko, Kalyanee Mam
Montaje: Chad Beck Adam Bolt
Documental no sólo sobre las causas, sino también sobre los responsables de la crisis económica mundial de 2008, que significó la ruina de millones de personas que perdieron sus hogares y empleos, y que, además, ha puesto en peligro la estabilidad económica de los países desarrollados. A través de una extensa investigación y de entrevistas a financieros, políticos y periodistas, se muestra el auge de empresarios sin escrúpulos y la degradación de la política y la educación.
Muestra la escandalosa historia de un “gobierno de Wall Street” y explica cómo la reciente crisis financiera ha sido efectivamente un “inside job” o delito interno colectivo ejecutado por banqueros, políticos, agencias calificadoras, burócratas y profesores universitarios, que utilizaron la desregulación para crear y promover complejos instrumentos financieros derivados y titulizados para beneficiar sus propias cuentas bancarias, mientras hacían la vista gorda cuando el mercado subprime de hipotecas se desplomó, destruyendo los ahorros de toda una vida de muchas personas corrientes. Tal y como se afirma en la película, “esta crisis no fue un accidente”.
2010: Oscar: Mejor película documental

– Jueves 16 agosto

El ilusionista

align=center

Director: Sylvain Chomet, Francia 2010

Guión: Sylvain Chomet, Jacques Tati

Música: Sylvain Chomet

El ilusionista, cuenta la maravillosa historia de un mago francés que ve comenzar la segunda mitad del siglo XX. Los nuevos entretenimientos han logrado el desastre: la gente ya no se emociona con sus trucos. Abatido, el mago Tatischeff (dibujado a imagen de Tati y nombrado con su verdadero apellido) viaja de París a Londres, pero no hay suerte. Los grupos de rock han acabado con el ilusionismo. Pone rumbo a Escocia, donde una joven muchacha sin familia queda prendida de la figura especial de Tatischeff y de sus efectos de ilusión. Ella sí cree en la magia. Juntos viajan a Edimburgo para ganarse la vida.

Premios Cesar: Mejor película de animación.

Premios del Cine Europeo: Mejor film de animación

Fuente: www.sacromontegranada.com/

0
    0
    Twój zakup
    Nic nie dodałeś...Powrót do katalogu
    Ir al contenido