El día 22 de Febrero, empezó la VI edición del Festival Internacional de cine clásico de Granada, que continuará hasta el 2 de Marzo.
El Festival, llamado «Retroback«, empezó su celebración con un Gala de Inauguración, el mismo día 22las 20:30h, a obra de la Orquestra Ciudad de Granada, con un concierto de música de cine clásico.
Como cada año la OCG da un toque de distinción a todo el Festival: a diferencia de años anteriores dará la bienvenida a Retroback con un exquisito repertorio de cine.
La OCG interpretará obras del primer periodo del cine clasico americano. La dirección musical de los conciertos es de José Luis Estellés, mientras la voz narrante es de Larisa Ramos, en la obra The Jungle Book.
Después de la gala empiezan también las proyecciones de clásicos como «Eva al desnudo«, «La noche de la iguana» o «Persona«.
A lo largo de todo el Festival, cada día habrá un argumento diferente para las peliculas proyectadas: es decir, diferentes categorias que se irán alternando día por día:
· Mitos del celuloide : Ava Gardner
· Tributos : Luis Buñuel
· Clásicos en blanco y negro
· Fantasías en blanco y negro
· Film noir
· Nuevos clásicos en blanco y negro
· Europa en blanco y negro
Así cada día, se podrán mirar los trabajos más notables y más caracteristicos de cada categoria.
Por ejemplo de Ava Gardner se trasmitirán peliculas como «Cruce de destinos«, «Forajidos«, «55 días en Pekin«, «Siete días de mayo«,etc; de Luis Buñuel «Un perro andaluz«, «La edad de oro«, «Tristana«,etc; y así es por todas las categorias.
Luego, además de todas las peliculas, se podrá asistir a actividades paralelas, como la del concierto inaugural, que son otras actividades que integran la exposición
Por ejemplo, ayer se ha tenido, y se tendrá también el próximo domingo, una exposición infantil de música y cine clásico de animación, con proyecciones de cortometrajes de animación clásica y con la musicalización en directo de la banda «Potato Head Jazz Band«, así que se podrán mirar personajes notables, como Betty Boo, que se moverán al ritmo del mejor swing.
En conclusión, el ultimo día, en el Teatro Isabel la Católica, el festival se acabará con un fantástico espectáculo de clausura, con otra exhibición de la banda «Potato Head Jazz Band», que se acercan al «Film Noir» y al swing de los años 20 en una velada en blanco y negro en la que serán acompañados por los bailarines Xavier y Ariadna, campeones europeos y mundiales de Indy Hop.
Entonces, ¡disfrutad de esta extraordinaria programación!
(Por más informaciones, consultad la página web del evento : http://www.retroback.info/)