¡Regístrate en iNMSOL!

Crea tu cuenta personal en nuestra web y:

  • Ten acceso a tus pedidos
  • Maneja y edita tu cuenta
  • Accede a ventajas exclusivas

Crear tu cuenta es muy fácil:

  1. Haz clic en “crear mi cuenta”
  2. Indica tu nombre de usuario y tu email
  3. 3.Elige tu contraseña
  4. ¡Hecho! Ya formas parte de la comunidad de iNMSOL, ¡bienvenido/a!

Síguenos

La Semana Santa en Granada se distingue por el enclave único en el que discurren sus procesiones. Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en el año 2009, reconocimiento que en Andalucía sólo comparten la Semana Santa de Málaga y la de Sevilla.

Las fechas de la Semana Santa cambian cada año y suelen coincidir con la primera luna llena del equinoccio de primavera. En el año 2016 la Semana Santa granadina se celebra del 20 al 27 de marzo. En la Semana Santa de Granada treinta y dos cofradías con más de dos mil costaleros portando cincuenta y ocho pasos procesionales cruzan las principales calles de la ciudad acompañados por más de cinco mil cofrades y camareras.

Entre las varias procesiones de la Semana Santa unas de las más importantes son:

El miércoles a las 16.45 “El Cristo de los Gitanos” que rinde culto al Santísimo Cristo del Consuelo y María Santísima del Sacromonte.

El jueves “El Silencio”, una procesión que sale a media noche que recorre las calles de Granada a golpe de tambor trayendo silencio y recogimiento y al su paso por las calles se va apagando el alumbrado público.

 

 

 

 

 

 

 

 

El sábado “La Alhambra”. Su salida a las 17.30 origina tal algarabía de campanas y cohetes que puede oirse en toda la ciudad. Baja desde su templo de la Alhambra recorriendo el espectacular paseo del recinto nazarita. Muchos son los lugares recomendados para verla pasar, aunque sin duda los más especiales están dentro del recinto de la Alhambra.

0
    0
    Your purchase
    You haven't added anything...Back to catalogue
    Ir al contenido