Cada primavera mas de 10.000 personas acuden a nuestra ciudad a escuchar poesía, algo inédito en Europa. Se trata del Festival Internacional de Poesía de Granada (FIP), en el que podemos disfrutar de 5 días de poesía. ¡Os lo contamos desde iNMSOL!

Este año la fecha del festival es 25-29 de abril, y es cuando Granada se convierte en la capital poética por excelencia. Mas de medio centenar de autores pasarán por la capital y diversos pueblos de la provincia. Como sabemos, Granada es la ciudad del gran poeta Federico García Lorca, en cuya residencia ahora se realizan algunas lecturas del Festival. Otro lugar imprescindible del festival es la Alhambra, así como el Carmen de los Mártires, donde San Juan de la Cruz escribió su Cántico espiritual.

El festival está dirigido por Daniel Rodríguez Moya y cuenta con el apoyo del Gobierno de España, la junta de Andalucía, la Diputación provincial y otras instituciones públicas. Si te interesa asistir a uno de los días del festival, ¡aquí te dejamos el programa de toda la semana!

Programa

Bloque 1 (mañana) Facultad de Ciencias de Educación

  • 10:00 hs. Presentación institucional de las jornadas.
  • 10:30 hs. Conferencia inaugural. Jordi Sierra i Fabra en su 50 aniversario. Presenta: Paqui García Garrido (responsable Provincial de la Red Profesional de Bibliotecas Escolares).
  • 11:30 hs. Clásicos modernos. Juan Antonio González Iglesias (Premio Nacional de la Crítica).
  • 12:30 hs. Taller de poesía con Elena Escribano. Presenta: Mila Villanueva.

Bloque 2 (tarde) Huerta de san Vicente.

  • 17:30 hs. Inauguración institucional.
  • 18:00 hs. Recital. Mohamed Bennis (Marruecos) y Juan Antonio González Iglesias (España) Traduce: José Sarria.
  • 19:00 hs. Los lectores de la UGR preguntan. Conversación-recital de Adonis con Raquel Lanseros. Coordina: Remedios Sánchez.
  • 20:00 hs. Cierre poético- musical en homenaje a Federico García Lorca: María Peláe.

26 abril de 2022. Bloque 3 ( mañana) facultar de ciencias de la educación:

10:00 hs. Taller de poesía con Raúl R. Sola.

10:30 hs. Taller de narrativa (I). Cómo se construye un relato: Manuel Francisco Reina.

11:30 hs. Taller “Escribir para crecer profesionalmente. Dante y Shakespeare como modelos de emprendimiento” con Fernando Lallana (escritor).

12:30 hs. Conversación- recital de poetas nacionales Raquel Lanseros, José Luis Rey y Ioana Gruia.

Bloque 4 ( tarde) Biblioteca de Andalucía:

  • 16:00 hs. Recital. Poetas granadinos: Marcelo García, Rosa Morillas, Gerardo Venteo, Marina Tapia y Josefina Martos.
  • 17:00 hs. Recital- coloquio de poetas nacionales: Tito Muñoz, Tirso Priscilo Vallecillos y José Sarria.

Bloque 5 (tarde) El FIP en la Alhambra palacio de Carlos V:

  •  18:30 hs. Charla- Recital de Leila Slimani (Premio Goncourt) con Remedios Sánchez. Traduce: Raquel Lanseros.

  • 19:45 hs. “El Concurso del Cante Jondo. Los flamencos tienen la palabra”. Intervienen: Carmen Linares, Arcángel, Marina Heredia, Eva la Yerbabuena, y Soleá Morente. Coordina: Juan Pinilla.
  • 20:45 hs. Entrega del I Premio Festival Internacional de Poesía a Carmen Linares.

27 abril 2022. Bloque 6 (mañana) Facultad de ciencias de la Educación:

  • 10:00 hs. Taller de poesía. Tirso Priscilo Vallecillos.
  • 11:00 hs. Debate- recital. Manuel Francisco Reina, Farid Othman-Bentria Ramos, Jorge Pozo Soriano.
  • 12:00 hs. Recital de poesía joven: Marta Jiménez Serrano, Antonio Díaz Mola y Jesús Pacheco. Presenta: Lena Carrilero.
  • 13:00 hs. Taller de poesía y música con Diego Martín y Sergio Arlandis.

Bloque 7 (tarde) Sala Maxima, Espacio V Centenario ( UGR)

  • 16:00 hs. Taller. Allen Josephs (Universidad de West Florida).
  • 17:00 hs. Conversación sobre narrativa entre Elisa Victoria y Marta Jiménez Serrano Coordina: Pilar Núñez.
  • 18:00 hs. Debate- Recital de poetas internacionales: Ataol Behramoglu (Turquía), Abdul Hadi Sadoum (Irak), Eduardo Herrera Baullosa (Cuba), Carmen Boullosa (México), Daniel Calabresse (Chile). Coordina: José Manuel Ruiz (Director de la Cátedra Federico García Lorca).
  • 19:00 hs. LOS LECTORES DE LA UGR preguntan.  ¿POR QUÉ LA LITERATURA? Intervienen: Gonzalo Manglano (autor), Raquel Lanseros, Rafael Soler. Coordina: Pilar Núñez Delgado (Directora del Aula de Literatura de la UGR).
  • 20:00 hs. TALLER DE POESÍA y MÚSICA con Rayden y Adriana Moragues. Coordina: José Manuel Ruiz (Director de la Cátedra Federico García Lorca).

 

28 abril 2022. Bloque 8 (mañana) Facultad de ciencias de la educación:

  • 10:00 hs. Taller: Cómo se escribe un poema en el siglo XXI por Ioana Gruia.
  • 11:00 hs. Taller de literatura infantil con Ana María Romero Yebra y María del Carmen Quiles.
  • 12:00 hs. Recital de poesía: Ana Merino, Carmen Boullosa (México) y Eleonora Finkelstein (Chile).
  • 13:00 hs. Coloquio-taller. Conversación “Periodismo, libertad de expresión y exilio”. Intervienen Patricia Orozco (Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado 2022), Francisco Terrón (Secretario General Sindicato de Periodistas de Andalucía) y Daniel Rodríguez Moya (periodista) y Susana Sarrión (Asociación de Comunicadoras de Granada).

Bloque 9 (tarde) Centro García Lorca:

  • 16:00 hs. El componente cultural en la obra de Federico García Lorca. Reflexiones en torno a una traducción con Anthony Geist (Washington University).
  • 17-19:00 hs. ESPACIO GRANADA, CIUDAD UNESCO DE LA LITERATURA.
  • 17:00 hs. Inma López-Silva (Premio de la Crítica en Narrativa) en conversación con Domingo Sánchez-Mesa.
  • 18:00 hs. Conversación de Ana Merino (Premio Nadal) con Jesús Ortega.
  • 19:00 hs. Recital poético. Antonia Vicens (Premio Nacional de Poesía), Dionisia García, Jenaro Talens y Javier Salvago (Premio Nacional de la Crítica).
  • 20:00 hs. Conversación de Pasión Vega con Juanjo Tellez.

Bloque 10 (mañana) facultad de ciencias de la educación:

  • 11:00- 13:00 hs. Prácticas con los asistentes del FIP sobre narrativa y redes con May R. Ayamonte. Presenta: Gerardo Rodríguez-Salas.

Bloque 11 (tarde) la Alhambra (Palacio de Carlo V):

  • 19:00 hs. Clausura. Los lectores de la UGR preguntan. Sergio Ramírez (Premio Cervantes), Gioconda Belli y Luis García Montero conversan con Daniel Rodríguez Moya.
  •  20:00 hs. Una Premio Nobel en pie de paz. Svetlana Aleksiévich (Premio Nobel de Literatura) conversa con Remedios Sánchez.

Como cada año, no es solo la ciudad de Granada a interesarse y participar al festival, sino también algunos municipios de su provincia. Aquí os dejamos también el programa de la provincia de: Fuentevaqueros, Alfacar, Viznar, Valderrubio y Pinos Puente.

Municipios Lorquianos

Pinos Puente: IES CERRO DE LOS INFANTES

Jueves 28 de abril, 10.15h

Autor: Danie Calabresse (Argentina)

Presenta:  Ramon Martínez

VIZNAR: CENTRO CIVICO

Miércoles 27 de abril, 18.00h

Autora: Eleonora Finkelstein (chile)

Presenta: Gerardo Rodríguez-Salas.

FUENTEVAQUEROS: MUSEO CASA NATAL FEDERICO GARCIA LORCA

Miércoles 27 de abril, 18.00h

Con Federico de fondo. Ana Merino (autora de la novela Amiga) en conversación con María Bastos Amigo (nieta de Joaquín Amigo)

Presenta: Ramon Martínez.

VALDERRUBIO

CASA MUSEO FEDERICO GARCIA LORCA

Miércoles 27 de abril, 9,15h

Autor: Mohammed Bennis (Marruecos).

Presenta: Ramon Martínez.

Traduce: José Sarria.

ALFACAR

BIBLIOTECA MUNICIPAL

Miércoles 27 de abril, 18.00h

Autora: Antonia Vicens (premio nacional de literatura)

Presenta: Ramedios Sánchez

Si queréis descargar el programa completo y leer mas informaciones sobre el festival, este es el enlace: Programa en PDF – Festival Poesía Granada (servicioapps.com).

La ciudad se anima y va a acoger a muchos turistas. Después de dos años de pandemia, la gente no puede esperar para celebrar estos eventos y disfrutar como antes.

Si estas interesado, no pierdas la oportunidad de ver Granada en estos días especiales.

¡Desde iNMSOL te deseamos un espectacular festival de la poesía!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*

0
    0
    Twój zakup
    Nic nie dodałeś...Powrót do katalogu
    Ir al contenido