La empresa concesionaria del servicio Juliá adelanta su inauguración, tras realizar varias pruebas y comprobar que todo está correcto.. Ya Julià tiene el visto bueno de la empresa concesionaria pero ahora queda la parte más importante: la aceptación de los usuarios.
El tren que conecta la Alhambra con la capital, pasará hoy, después de una semana de pruebas donde los técnicos de Julià han considerado que todo está listo para su puesta en marcha. Tanto es así, que hoy recorrerá sus primeros viajes portando viajeros dado que el tren está listo para empezar a circular.
No se ha encontrado ningún fallo, ni en el propio tren, -se ha probado la tiquetera, las puertas o las audioguías…- ni en las calles por las que discurre, pues en todos los trayectos el convoy ha hecho el recorrido sin problemas», remarcan desde la empresa concesionaria.
Una opinión en cierto modo contraria a lo que piensan muchos ciudadanos, que ayer durante las pruebas casi sacaron el metro y midieron la capacidad del tren para atravesar numerosos tramos, como la esquina de San Jerónimo con plaza de la Romanilla..
Sin embargo, con sus fans y sus detractores, lo cierto es que el ambicioso y esperado proyecto ya es una realidad en Granada y desde el lunes todos aquellos que lo deseen podrán experimentar qué se siente al montar a un tren que acerca hasta el monumento nazarí a través de una serie de calles de extrema belleza, como son las del barrio del Albaicín.
Aunque este miércoles sólo funcionará a partir del mediodía, el resto de las jornadas contará con una ruta diurna y otra nocturna con horario de 9:30 a 18:30 horas y de 20:30 a 23:00 horas respectivamente.
El recorrido de mañana, de 8,4 kilómetros de longitud saldrá desde la Alhambra, y discurrirá a lo largo de diez paradas que son: Cuesta Gomérez, Plaza Nueva, Paseo de los Tristes, Plaza Abad/Mirador de San Nicolás, San Miguel Bajo, Plaza de la Romanilla/Catedral, Calle Alhóndiga, Plaza Mariana Pineda, Calle Molinos/Campo del Príncipe y la puerta del hotel Alhambra Palace. Por otra parte, el viaje nocturno, que no subirá al monumento nazarí, partirá de Plaza Nueva para recorrer el Paseo de los Tristes, la Placeta de Abad y San Miguel Bajo con una longitud de 3,5.
Por lo que se refiere a los precios, para viajar en este tren los turistas tendrán que pagar un billete de 6 euros u ocho si optan por la tarifa hop-on, que permite subir y bajar al tren durante un día las veces que sea necesario.
Los niños menores de ocho años podrán montarse gratis mientras que los mayores de 65 años pagarán dos euros por este servicio. También, tal y como estaba previsto, los vecinos del barrio del Albaicín podrán hacer uso del tren por 1,05 euros (si compran un bonobús especial y demuestran con su DNI que residen en la zona..).