Granada se ‘corona’ como destino de escapadas en el puente de Navidad.
El viernes y el sábado la ocupación superó el 95%: más de la mitad de los visitantes que se decantaron por la ciudad eran parejas.
Las calles llenas, los restaurantes sin un solo sitio libre los hotel reservados para Navidad y los comercios sacando partido de la gran afluencia de turistas y movimiento. Eso pero sin datos en la mano.. auque la situación va a mejorar todavía.
Así lo aseguró ayer la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Granada, Rocío Díaz, que apuntó que los dos días grandes del puente, el viernes y el sábado, fueron muchos los hoteles qque han recibido reservas, ya que la ocupación media de los alojamientos de la ciudad alcanzó un 95% el viernes y un 97% el sábado.
El domingo, los datos se desinflaron un poco, teniendo en cuenta que no todas las comunidades autónomas pasaron al lunes la fiesta de la Inmaculada.
Con todo, la ocupación fue bastante mayor de lo habitual en un domingo cualquiera, rozando el 61%.
Con estos datos, no hay duda de que Granada se ha consagrado como destino de viajes y puentes. Y especialmente de escapadas románticas, porque, según los datos de la Concejalía de Turismo, el 57% de los viajeros que eligieron la ciudad fueron parejas, atraídas por el aura romántica de una ciudad que ofrece paisajes únicas y paseos inigualables.
Aunque, obviamente, Granada ofrece mucho más para los viajeros y tiene recursos para todos los segmentos, así que no sólo de parejas se han llenado los establecimientos hosteleros de la ciudad: un 19% de los visitantes eran grupos de amigos, mientras que un 16% eran familias al completo.
Díaz apuntó que los datos de turistas, a los que se unen un aumento de casi un 20,3% de las visitas a las oficinas de turismo municipales y el incremento de la venta del bono turístico, resultan “muy positivos” e impulsan a su departamento a “seguir trabajando en la dinamización turística y cultural de la ciudad para seguir atrayendo visitantes”.
Según la concejal, los días festivos y el buen tiempo no han sido los únicos factores que han hecho posible un balance tan positivo: también han entrado en juego la iluminación navideña, el tradicional mercado de artesanías en la Plaza Bib-Rambla y la Fuente de las Batallas; los mercados “artesanales, artísticos y ecológicos en espacios emblemáticos” como el mercado del agua en San Nicolás, el Paseo de los Tristes, el Salón o la Plaza de Toros; y actividades como la representación teatralizada de los pregones festivos en Las Chirimías o la programación cultural del teatro Isabel la Católica.
“La ciudad ha estado llena de visitantes y granadinos también, llena de actividad y llena de magia durante todos los días del Puente, una realidad que nos anima a seguir trabajando para ofrecer atractivos que sirvan como reclamo en los distintos puentes festivos; algo que sin duda embellece Granada y redunda en el comercio, en el turismo y en la actividad hotelera y restauradora”.
En la misma línea, el alcalde de la ciudad, José Torres Hurtado, indicó que “todo el que haya paseado por Granada se ha dado cuenta de que esta ciudad es un destino turístico preferente”.