¿Conocemos realmente la importancia del turismo idiomático?
Cada vez más los turistas aprovechan sus viajes para aprender una lengua nueva. No solo viajan para conocer el lugar, sino que buscan una experiencia completa. También buscan poder comunicarse con los habitantes del destino vacacional. Este hecho supone una gran oportunidad de crecimiento cultural y comercial para los destinos turísticos. En nuestro caso, para la ciudad de Granada, en Andalucía.
La unión entre la empresa turística y los principales actores del turismo idiomático, entre los cuales se encuentran los institutos de lengua como iNMSOL, puede ofrecer la posibilidad a España de ser líder mundial del turismo idiomático.
FITUR LINGUA
A partir del 19 hasta el 23 de mayo, FITUR (la feria del turismo más importante del país) va a presentar en su próxima edición “Especial Recuperación Turismo” el espacio FITUR LINGUA, en colaboración con FEDELE.
FEDELE (Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros) reúne a más de cien institutos lingüísticos. La Federación apoya e invierte en las escuelas de español, para que éstas ofrezcan el mejor servicio posible: una inmersión lingüística y una experiencia excelente a los estudiantes.
Representantes de estos institutos asistirán a FITUR LINGUA para discutir sobre la importancia y el valor del turismo idiomático. Y, sobre todo, sobre la importancia de éste a la hora de ser considerado un gran potencial dentro del sector turístico español; ser líderes mundiales en este sector, junto con nuestra riqueza lingüística, cultural, histórica y paisajística, supondría un gran empuje comercial para España.
Turismo idiomático
El objetivo del turista que hace turismo idiomático es el de ir a un lugar con el fin de aprender la lengua. ¡España tiene la posibilidad de convertirse en líder mundial en el ámbito de este sector!
Según el Instituto Cervantes, 580 millones de personas hablan español y 22 millones de personas lo estudian, en 110 países; además se pone en tercera posición en lenguas usadas en internet. Los datos revelan que el del turismo idiomático es un sector que se expande. Y es que aumentan los estudiantes que van a un país extranjero para aprender, por ejemplo, español.
Instituto Mediterráneo Sol, como parte de los actores principales, apoya todas las iniciativas que colaboren al desarrollo de este sector.