El examen SIELE

SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española) es un certificado que acredita el grado de dominio del idioma español. Este certificado se emite una vez que el candidato ha hecho el correspondiente examen oficial. Instituto Mediterráneo Sol es un centro autorizado para la inscripción y realización de este examen.

 

Centro de examen autorizado

Centro de examen SIELE autorizado

 

¿Necesitas acreditar tu nivel de español de forma urgente?

El examen SIELE puede ser el más adecuado para ti. Un gran número de universidades españolas solicitan a sus estudiantes estar en posesión de un certificado oficial de español para acceder u obtener títulos de grado y posgrado. Dependiendo de la universidad, el nivel requerido es distinto, siendo los niveles más solicitados B1 y B2.

 

Si necesitas acreditar tu nivel de español en un corto plazo ésta es la mejor opción para ti.

En el plazo de un mes podrás inscribirte, realizar el examen y obtener el resultado.

 

 

 

A continuación le presentamos los niveles de puntuación de las pruebas SIELE y su correlación con los niveles del MCER, que también puedes descargar haciendo clic aquí:

 

Correspondencias entre niveles y puntuación

Correspondencias entre niveles y puntuación

 

 

 

El SIELE está promovido por el Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires. Ésto garantiza estándares de calidad y de buenas prácticas en la elaboración de las pruebas. Y también el uso de distintas variedades lingüísticas del mundo hispánico.

 

 

 

Pruebas del examen SIELE

El examen SIELE consta de cuatro pruebas, que se corresponden con las cuatro destrezas de la lengua española:

 

  • Comprensión de lectura (CL)
  • Comprensión auditiva (CA)
  • Expresión e interacción escritas (EIE)
  • Expresión e interacción orales (EIO)

 

Las calificaciones de cada prueba tienen como referencia los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) del Consejo de Europa.

 

 

 

¿Qué es mejor, DELE o SIELE?

Seguramente te harás esta pregunta si estás pensando en certificar tu nivel de español. Cada examen es diferente, y tiene sus ventajas e inconvenientes. Lo mejor es que te informes de los dos, y elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

 

Nosotros te ayudamos con esta tabla comparativa entre los dos exámenes:

 

DELE

SIELE

DESCRIPCIÓN

Diploma de dominio del español en un nivel del MCER (A1-C2)

DESCRIPCIÓN

Certificado de conocimiento de español sobre una escala de puntos con equivalencias a los niveles A1-C1 del MCER

TITULARIDAD

Ministerio de Educación y Formación Profesional de España. El Instituto Cervantes ostenta la dirección académica, económica y administrativa desde el año 2002

TITULARIDAD

Instituto Cervantes, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Salamanca, Universidad de Buenos Aires

ORIGEN

España

ORIGEN

España, México y Argentina

VIGENCIA

Indefinida

VIGENCIA

5 años

 RECONOCIMIENTO

Reconocimiento internacional en sistemas educativos reglados (por ejemplo, Brasil, Francia, Italia), instituciones, empresas, universidades, etc. En España: nacionalidad española, MIRFIRetc.

RECONOCIMIENTO

Reconocimiento internacional en sistemas educativos reglados, instituciones, empresas, universidades, etc. En España: nacionalidad española, MIRFIRetc.

FORMA DE ADMINISTRACIÓN

En centros de examen, en papel, mediante convocatorias internacionales

FORMA DE ADMINISTRACIÓN

En centros de examen, en ordenador, y mediante sistema de citas

Nº DE EXÁMENES Y NIVELES

Seis exámenes para público adulto: A1-C2

Dos exámenes escolares: A1-A2/B1

Nº DE EXÁMENES Y NIVELES

Un examen para público adulto en el que se integran tareas desde el A1 hasta el C1

PRUEBAS DEL EXAMEN

Comprensión de lectura, Comprensión auditiva, Expresión e interacción escritas, Expresión e interacción orales

PRUEBAS DEL EXAMEN

Comprensión de lectura, Comprensión auditiva, Expresión e interacción escritas, Expresión e interacción orales

CALIFICACIÓN

Apto o no apto sobre el nivel del que se examina el candidato

CALIFICACIÓN

Resultado expresado en una escala de mil puntos con equivalencia a los niveles del MCER

TIPO DE CERTIFICADO

Certificación electrónica de calificaciones con validez oficial. Diploma oficial para candidatos aptos

TIPO DE CERTIFICADO

Certificado (examen completo) o Informe (solo alguna/s prueba/s) de resultados. Depende de la modalidad contratada

PLAZO DE COMUNICACIÓN DE RESULTADOS

Aproximadamente tres meses

PLAZO DE COMUNICACIÓN DE RESULTADOS

Máximo tres semanas

¡Elige la mejor opción para ti, y certifica tu nivel de español con garantías!

DESCARGA AQUÍ NUESTRO CATÁLOGO

 

0
    0
    Your purchase
    You haven't added anything...Back to catalogue
    Ir al contenido