Método Preparación:

  1. Batimos bien los huevos y el azúcar en un bol.
  2. Mezclamos la harina con el cacao en polvo y luego lo incorporamos a los huevos tamizándolo para evitar grumos. Batimos bien.
  3. Pincelamos con mantequilla fundida una bandeja o molde cuadrado que pueda ir al horno y vertemos en ella la mezcla, que quedará apróximadamente de 1 cm de alto. Metemos en el horno unos 12-15 minutos a 180ºC.
  4. Una vez hecho lo sacamos y lo volcamos sobre un paño de cocina húmedo, lo enrollamos y dejamos enfriar.
  5. Para preparar el relleno batimos el queso mascarpone, el azúcar y la yema de huevo hasta que quede una crema espesa y consistente.
  6. Ha llegado el momento de rellenar el bizcocho. Desenrollamos del paño y extendemos la crema de mascarpone.
  7. Enrollamos de nuevo con cuidado y decoramos el brazo de gitano a nuestro gusto.

Para la Cremadina

  1. Calentar a fuego lento, sin hervir, la leche en una cacerola con una rama de canela y vainilla. Mientras tanto, en un bol batir las yemas de huevo, el azúcar, la harina, la sal, hasta que la mezcla esté suave.
  2. Transferencia de la mezcla en un molde adecuado para la cocción en un baño de agua. Se destacan una ebullición moderada el agua por debajo del recipiente, mezclar la leche caliente a la mezcla, después de la eliminación de canela y vainilla. Espera que la amalgama obtenida pistas a ebullición, agregar unas cucharadas de agua caliente y baje la temperatura a fuego bajo, revolviendo suavemente y sin interrupción.

VARIACIONES:

La cremadina puede ser también al chocolate, con la adición,  de cacao en polvo Igualmente, para la junta, además de azúcar en polvo, también se puede espolvorear de cacao.
O bien, puede agregar el bizcocho de cacao mantener cremadina claro, logrando el efecto de color opuesto.
También existen versiones del Brazo de gitano más simple, más rápido y fresco, donde, una vez preparado bizcocho, se puede rellenar con crema chantilly, nata y fruta fresca.

El brazo de gitano se prepara fácilmente y puede ser decorado y rellenado en diferentes maneras. Es un dulce difundido sobretodo en la provincia de Hesca, pero está presente en toda la península.

No se trata de un postre típicamente en Navidad, pero se usa muy prepararlo sólo para la fiestas de fin de año y se puede ver cómo un “típico” tronco de Navidad.

Siempre se han sentido curiosidad por saber por qué se le llama en España brazo de gitano, pero en realidad dicen que a este postre se le empezó llamando “brazo egipciano”, y tiene su origen en un monje berciano que en el medievo recorrió el mundo y en un monasterio egipcio descubrió este postre y lo trajo a España.
En esencia es un trozo de esponja que se puede rellenar de diferentes maneras. El más tradicional y sabrosa es la que tiene “cremadina” o natillas.

 

0
    0
    Your purchase
    You haven't added anything...Back to catalogue
    Ir al contenido