¡Regístrate en iNMSOL!

Crea tu cuenta personal en nuestra web y:

  • Ten acceso a tus pedidos
  • Maneja y edita tu cuenta
  • Accede a ventajas exclusivas

Crear tu cuenta es muy fácil:

  1. Haz clic en “crear mi cuenta”
  2. Indica tu nombre de usuario y tu email
  3. 3.Elige tu contraseña
  4. ¡Hecho! Ya formas parte de la comunidad de iNMSOL, ¡bienvenido/a!

Síguenos

Calima

  • ¿De dónde viene la palabra Calima?

La palabra Calima es variante de calina que procede del latín caligo , calignis ( bruma, neblina húmeda, oscuridad). El significado hacia el que derivó en español no es precisamente “bruma de vapor de agua”, sino otro significado. Define la calima como “accidente atmosférico consistente en partículas de polvo o arena en suspensión, cuya densidad dificulta la visibilidad”.

 

  • ¿Por qué hemos elegido esta palabra?

Desde el lunes toda España se está enfrentando a una gran nube de polvo procedente del Sahara que ha entrado en la península por culpa de la borrasca Celia. El sureste y el centro del país están más afectados y se recomienda que tengan cuidado sobre todo las personas que sufran de problemas respiratorios. La calima, según la Agencia Estatal de Meteorología, es una “lluvia de barro” y se espera que desaparezca este jueves.

 

  • Con calima solemos encontrar algunas expresiones, especialmente en las Islas Canarias, donde el fenómeno es más frecuente:

 

¡Fuerte Calufo! Se usa cuando hay calima o para describir un viento con arena que procede del desierto norteafricano, próximo a las islas.

 

¡Si os ha interesado este artículo y queréis descubrir el significado de otras palabras, no dejéis de visitar nuestra sección aquí!

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

0
    0
    Your purchase
    You haven't added anything...Back to catalogue
    Ir al contenido