22 Jul Motivación
Motivación tiene su origen en el latín. De hecho, deriva de motivus, motiva, motivum cuya raíz corresponde al verbo moveo, movere, movi, motum que significa mover, trasladar, desplazar. A esta raíz se añade el sufijo -ivus que significa relación activa/pasiva. En español, también se añade el sufijo -ción, que significa acción y efecto.
Por lo tanto, el concepto etimológico de este verbo puede considerarse como la acción y el efecto de lo que está relacionado con el movimiento, o lo que tiene la capacidad de moverse o desplazarse.
La Real Academia Española da como primera definición de motivación: ‘acción y efecto de motivar’. La definición de motivar es ‘dar una causa o razón para algo’; ‘dar o explicar la razón o el motivo para hacer algo’. Usado como pronominal es ‘disponer la mente de alguien para proceder de cierta manera’. En el ámbito del derecho es «expresar las razones que en derecho justifican una decisión judicial o administrativa, o una afirmación o pretensión de una parte».
Otras definiciones de esta palabra son: ‘motivo: causa’; ‘ensayo mental preparatorio de una acción para animar o ser animado a realizarla con interés y diligencia’.
Sorry, the comment form is closed at this time.