¡Regístrate en iNMSOL!

Crea tu cuenta personal en nuestra web y:

  • Ten acceso a tus pedidos
  • Maneja y edita tu cuenta
  • Accede a ventajas exclusivas

Crear tu cuenta es muy fácil:

  1. Haz clic en “crear mi cuenta”
  2. Indica tu nombre de usuario y tu email
  3. 3.Elige tu contraseña
  4. ¡Hecho! Ya formas parte de la comunidad de iNMSOL, ¡bienvenido/a!

Síguenos

VISADOS

¿NECESITO SOLICITAR VISADO?

Para estancias de menos de 90 días:

No es necesario solicitar un visado.

Para estancias de más de 90 días:

No necesitarán visado los estudiantes de:

  • La Unión Europea
  • Islandia
  • Liechtenstein
  • Noruega
  • Suiza

Solamente deberán inscribirse en el registro de ciudadano de la Unión Europea, en los tres primeros meses desde la llegada.

Para el resto de países, salvo las excepciones, sí será necesario solicitar un visado. Y si la estancia es de más de 6 meses, además los estudiantes están obligados a solicitar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) en el plazo de un mes desde la llegada.

TIPOS DE VISADOS

Corta duración (menos de 90 días)

VISADO DE ESTANCIA (visado Schengen)

Permite permanecer en España hasta 90 días, que pueden ser seguidos o repartidos en períodos de 180 días.

Este visado no tiene fines lucrativos, por lo que no habilita a trabajar. Permiten la libre circulación por el espacio Schengen.

Larga duración (más de 90 días)

Son visados nacionales para estancias superiores a 3 meses, que pueden ser reemplazados por un permiso de residencia (antes de que expire la validez del visado). También permiten la libre circulación por el espacio Schengen.

PASOS A SEGUIR PARA SOLICITAR UN VISADO

Requisitos que debe cumplir el estudiante

IMPORTANTE: esta información es siempre orientativa. Cada estudiante debe solicitar los requisitos concretos a la oficina consular, ya que estos pueden variar de un país a otro, o pueden cambiar según la situación sociopolítica del momento.

Los estudiantes que quieran solicitar un visado deben cumplir los siguientes requisitos:

Este documento de admisión debe contener:

Haber contratado un seguro médico autorizado (gastos de repatriación, asistencia médica completa, urgencias y cobertura de 30.000€).

*IPREM: El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es un índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo. Nació en 2004 para sustituir al Salario Mínimo Interprofesional como referencia para estas ayudas.

De esta forma el IPREM fue creciendo a un ritmo menor que el SMI facilitando el acceso a las ayudas para las economías familiares más desfavorecidas, mientras el SMI quedaría restringido a un ámbito laboral.

Este documento de admisión debe contener:

Por otro lado, necesitarán la siguiente documentación:

  1. Documentos generales
  • Impreso de solicitud de visado (original y fotocopia).
  • Justificante del pago de la tasa.
  • Dos fotos de carnet recientes (menos de 6 meses de antigüedad).
  • Pasaporte en vigor (original y fotocopia)
  1. Documentos justificativos
  • Justificación del objeto de la estancia
  • Recursos económicos suficientes, documento apostillado o legalizado mediante notario (es necesario contar con el 100% del IPREM*.
  • Justificación del alojamiento.
  1. Certificados
  • Credibilidad sobre el retorno
  • Certificado de titularidad del seguro médico.
  1. Documentación adicional (optativa/recomendable)
  • Certificado de no padecer ninguna de las enfermedades con repercusión grave en la salud pública.
  • Certificado de carecer de antecedentes penales en los últimos cinco años por delitos previstos en el ordenamiento español.
  • Consultar previamente la página web del Consulado donde vaya a presentar la solicitud.
  • Realizar una traducción jurada si la documentación no está en español.
  • Si un estudiante de larga duración reserva alojamiento por un corto periodo, deberá entregar documentación acreditativa de dicha decisión.

Todo ello deberá personarse en el Consulado de España más cercano al lugar de residencia del estudiante. No más de 6 meses antes y no más tarde de 15 días antes de la fecha prevista de viaje.

Las tasas deben abonarse previamente, y no se devuelven aunque la resolución no sea favorable. Una vez que se comprueba la solicitud, el Consulado la examinará y la valorará atendiendo a la lucha contra la inmigración ilegal.

Durante esta evaluación se puede solicitar al estudiante que se persone en la Oficina Consular.

La oficina consular tramitará el visado de estudios con uno de los códigos habilitados:

SSU: duración de estudios inferior a 6 meses.

SLU: duración de estudios superior a 6 meses.

Requisitos que debe cumplir el centro

  • Ser centro acreditado por el Instituto Cervantes (Art. 37 del RD 557/2011).
  • Impartir el curso en un establecimiento acreditado.
  • Cumplir con un programa a tiempo completo.
  • Obtención de un título o certificado de estudios al finalizar el curso
  • Los periodos vacacionales, si no coincide con las fechas establecidas en el calendario escolar oficial, nunca debe ser superior al 10% de la duración total del curso. Las vacaciones no son obligatorias. Si el estudiante quiere solicitarlas, deberá hacerlo en el momento de la inscripción, indicando la duración (no más del 10% del curso en períodos de semanas completas -de lunes a viernes-) y las fechas, para la comprobación de idoneidad por parte de la escuela.
  • Carta de admisión completa y veraz que cumpla con:
    • Mínimo 20h semanales para larga duración y presenciales. En corta estancia no hay mínimo de horas lectivas.
    • Pago previo total.
    • Datos del alojamiento.
    • Periodo vacacional.

DOCUMENTOS QUE PROPORCIONA iNMSOL

Instituto Mediterráneo Sol, tras recibir la preinscripción, copia del pasaporte en vigor y pago del total de la reserva, enviará al estudiante la siguiente documentación:

  • Confirmación de la reserva del curso de español (y servicios adicionales, si procede) que muestra el desglose de precios y la cantidad total recibida por la escuela.
  • Carta de invitación dirigida al Consulado (documento de admisión).
  • Programa general del curso de español
  • Certificado de centro acreditado por el Instituto Cervantes
  • Guía del estudiante iNMSOL
  • Información sobre los pasos previos a seguir para el inicio del curso: accesos al test de nivel y cuestionario de necesidades
  • Información sobre el primer día de clase

Todos los documentos serán firmados digitalmente y enviados por email en el plazo de 24/48 horas desde la recepción de documentación y pago del estudiante.

RESOLUCIÓN

RESOLUCIÓN

Las Embajadas o Consulados tienen el deber de dictaminar de modo expreso, lo antes posible, sobre toda solicitud recibida. El plazo oficial es de 30 días, aunque puede llegar hasta 3 meses. Después de este tiempo se deberá entender como desestimada la solicitud por silencio administrativo negativo.

A. CONCESIÓN DEL VISADO

Una vez comunicada la concesión del visado al estudiante, éste cuenta con 2 meses de plazo para la recogida del visado, de forma personal. De no hacerlo en ese plazo, se entenderá que ha renunciado a la autorización concedida.

B. DENEGACIÓN DEL VISADO

Las denegaciones de visado serán notificadas por escrito al interesado y deberán estar firmadas y selladas por el funcionario diplomático o consular responsable. La normativa no impide a un mismo estudiante presentar cuantas solicitudes de visado desee, sea cual sea el plazo entre ellas. Se debe tener en cuenta que no sean solicitudes reiteradas.

Ante una denegación el estudiante podrá interponer un recurso.

Principales motivos de denegación

Para tener mayor probabilidad de éxito en la obtención del visado se recomienda tener en cuenta las principales causas de denegación, y evitarlas. Estas causas suelen ser:

  • Presentación de documentos falsos o falsificados
  • No tener justificación de la finalidad del viaje
  • No aportar pruebas de medios económicos suficientes
  • Haber permanecido ya 3 meses en el mismo espacio
  • Suponer una amenaza para el orden público, la seguridad o la salud pública
  • Hacer declaraciones poco fiables durante la entrevista personal (si hubiera), o desconocer los detalles del viaje
  • No tener intención de abandonar el territorio Schengen antes de la expiración del visado.
  • No tener un seguro médico de viaje adecuado.
  • Si el solicitante tiene antecedentes penales en los últimos cinco años

Recomendaciones

De forma general, se recomienda que el estudiante:

  • Conozca su solicitud y todos los documentos que aporta.
  • Lleve todos los documentos necesarios, tanto originales como copias, de forma organizada.
  • Muestre evidencia de arraigo con su país de origen, que quede claro que tiene intención de volver cuando finalice su curso.
  • Hable con claridad y honestidad durante las entrevistas. No debe ocultar información.
  • Muestre entusiasmo por sus estudios, y cómo le beneficiará la experiencia en su vida profesional y personal.
  • Sea puntual y lleve una vestimenta formal. Que sea educado y respetuoso.
  • Lleve preparadas respuestas a posibles preguntas comunes.
  • Preste atención a los detalles y a las indicaciones del oficial consular.
  • Vaya calmado y seguro a la entrevista.
  • Haya comenzado a estudiar español, bien en un centro acreditado local o de forma online, y cuente con un nivel de español básico.

OBLIGACIONES DEL ESTUDIANTE

Antes de viajar a España

PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Y SOLICITUD

El estudiante debe aportar información y documentos veraces y legales.

ESTADO DE LA SOLICITUD DE VISADO

Es esencial que el estudiante se comprometa a comunicar a la escuela el estado del proceso de su visado. Esto quiere decir que es responsabilidad de cada estudiante informar de si su visado ha sido concedido o denegado, siempre con antelación al comienzo del curso (mínimo de 10 días antes de la fecha de comienzo del curso).

En caso de que un curso empiece y la escuela no haya recibido ninguna notificación, el curso se dará por comenzado y no será posible ninguna devolución. Si el estudiante aporta un documento de denegación de visado después del comienzo del curso, no se devolverá el primer mes de clase, como mínimo, o el período del mismo transcurrido (ni los 200€ de gastos de gestión). El estudiante deberá comunicar la no llegada a tiempo con, al menos, 10 días de antelación. Entre 10 y 3 días antes no se garantiza que se empiece el día de inicio estipulado en la reserva. Menos de 2 días (si le han dado el visado la incorporación se hará una semana después, sin recuperación de clases). Si no le han dado el visado se aplicarán las normas anteriores.

Los cursos tienen una fecha de inicio que se debe respetar. Esta fecha la elige el estudiante antes de hacer el pago (el comienzo del curso siempre debe ser un lunes, y el final siempre un viernes, salvo días festivos), y es flexible (salvo para los cursos de preparación Selectividad EBAU). Por eso no se puede cambiar una vez que el curso se ha pagado y la escuela ha expedido los documentos para el consulado.

La única excepción al cambio de fechas del curso, antes del comienzo del mismo, será por la imposibilidad de obtener cita en el consulado del país de origen. Para ello el estudiante deberá aportar un documento del consulado en el que se muestre claramente la fecha de la cita y a qué estudiante corresponde esa cita.

Este cambio de curso o fechas podrá hacerse solo 1 vez de forma gratuita (y solo aportando el documento que lo justifique). Si el estudiante quiere solicitar cambios adicionales, deberá abonar 200€ más de gastos de gestión (siempre y cuando la solicitud del cambio de fechas venga acompañada de un documento que lo justifique).

TIPO DE CURSO ELEGIDO Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

iNMSOL tiene a disposición del estudiante una web con información completa de los tipos de cursos que se ofrecen y sus características. También cuenta con canales de comunicación suficientes (email, WhatsApp, teléfono) para responder a todas las dudas que el estudiante plantee. La disponibilidad de la escuela persigue dar información completa y suficiente antes del compromiso de inscripción del estudiante, para evitar posibles dudas una vez que el curso haya comenzado.

Por eso pedimos que el estudiante se informe de las condiciones y características del curso que está reservando, y que contacte con nosotros las veces necesarias para que no haya dudas después de haberlo empezado.

CONTRATACIÓN A TRAVÉS DE AGENCIAS COLABORADORAS

Cuando el estudiante contrate nuestros cursos a través de una agencia, debe tener presente que toda comunicación y todas las gestiones deben hacerse a través de la agencia. iNMSOL no atenderá peticiones que se hagan de forma paralela.

Las condiciones de contratación directa o de contratación a través de la agencia son las mismas: hacerlo a través de agencia no exime al estudiante de las obligaciones que se detallan en este apartado.

iNMSOL no se hace responsable de la gestión de las agencias colaboradoras.

Una vez que comienza el curso presencial

IMPORTANTE: esta información es siempre orientativa. Cada estudiante debe solicitar los requisitos concretos a la oficina de Extranjería, ya que estos pueden variar de un tiempo a otro.

A la llegada del estudiante a Granada, este debe comenzar los trámites para regularizar su situación en el país y que pueda residir de forma legal.

  • Empadronamiento en Granada. Se solicita en el Ayuntamiento, aportando las pruebas del lugar de residencia y documento de identidad. Será necesario un contrato de alquiler, facturas recientes de servicios a esa dirección y el consentimiento del propietario del alojamiento.
  • Solicitar NIE (número de identificación de extranjero). Para ello hay que pedir cita previa en la Policía o en la Oficina de Extranjería, y aportar la documentación requerida.
  • Abrir una cuenta bancaria. Será suficiente con aportar el documento de identidad, el NIE y un documento que acredite la situación de estudiante (puede ser una carta de certificado de inscripción al curso proporcionada por la escuela).
  • Solicitar TIE (tarjeta de identidad de extranjero). Este trámite debe hacerse en los primeros 30 días desde la entrada en España, y se solicita en la Oficina de Extranjería, con cita previa. Será necesario aportar el formulario correspondiente relleno, el documento de identidad, el recibo de pago de la tasa correspondiente y la documentación relativa al motivo de la solicitud (en este caso, la acreditación de estudiante). Ese día puede que se deba hacer una entrevista y se tomen las huellas dactilares del solicitante. Más información detalla y actualizada en la web oficial de la Policía: https://www.policia.es/_ca/extranjeria_extranjeros.php

Asistencia a clase (obligatoria)

Instituto Mediterráneo Sol es un centro acreditado por el Instituto Cervantes, y adscrito a FEDELE (Federación de escuelas de español) y otras asociaciones como EEA (Escuelas de español de Andalucía). Esto implica compromisos legales que la escuela debe seguir de forma transparente y sin excepciones, como es el control de asistencia de los estudiantes que obtienen un visado de larga duración.

Se trata de un requisito de la Oficina de Extranjería para poder gestionar las solicitudes de visados de estudios y de extensión de visados.

Para ello, la escuela cuenta con un sistema de contabilización de asistencia y un protocolo de aviso a Extranjería en caso de faltas de asistencia injustificadas que detallamos a continuación.

CÁLCULO DE PORCENTAJE DE ASISTENCIA

Estudiantes con visado de larga duración

Los estudiantes que han obtenido un visado de estudiante a través de un curso con Instituto Mediterráneo Sol deberán venir a clase diariamente. Estos estudiantes necesitan demostrar una asistencia del 100%. Se requerirá una asistencia mínima del 85% de las clases contratadas para obtener un certificado de asistencia al finalizar su curso. Para ello cuentan con un listado semanal en el que deben firmar cada día. Este listado se encuentra en Secretaría:

LISTADO DE ASISTENCIA | Estudiantes con visado

ESTUDIANTELUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES
Nombre del estudiante1ª HORA: 10%
2ª HORA: 10%
1ª HORA: 10%
2ª HORA: 10%
1ª HORA: 10%
2ª HORA: 10%
1ª HORA: 10%
2ª HORA: 10%
1ª HORA: 10%
2ª HORA: 10%
TOTAL: 100%

Será necesario seguir las siguientes pautas:

  • Los estudiantes deben firmar 2 veces cada día. Deben firmar a su llegada (con firma y hora) a la hora de comienzo del curso, y deben firmar de nuevo (firma y hora) después de la pausa.
  • Se exige puntualidad: tienen 15 minutos desde la hora de comienzo de la clase y después de la pausa para poder firmar. Transcurridos 15 minutos (para la primera parte de la clase) o 5 minutos (para la segunda parte de la clase) no será posible firmar y contará como falta de asistencia (Retraso).
  • Los días festivos del centro en los que no hay clase, se contará como asistencia.
  • Las faltas de asistencia podrán ser las siguientes:
    • F: falta de asistencia. Se descontará un 10% al 100% por cada bloque al que el estudiante no haya asistido a clase.
    • R: retraso. Se descontará un 5% al 100% por cada bloque al que el estudiante haya llegado transcurridos 15 minutos de la hora de comienzo (o 5 minutos para la segunda parte de la clase). Se descontará un 10% si el estudiante se incorpora transcurridos 45 minutos de la hora de comienzo.
    • J: falta justificada. Los estudiantes deberán aportar un justificante si su falta de asistencia se debe a alguna cita burocrática o problema de salud. En caso de que la falta sea justificada, no se descontará nada, se tomará como asistencia.

FALTAS JUSTIFICADAS

Podrán considerarse como faltas justificadas aquellas que se respalden con un documento veraz (en el que el nombre del estudiante, fecha y hora, aparezcan de forma clara). Estos documentos pueden ser:

  • Citas con la oficina de Extranjería / Policía
  • Citas para homologación de títulos
  • Citas médicas

Las citas deben coincidir con la hora de la clase para que puedan consideradas ser motivo de falta.

CONDICIONES DE CANCELACIÓN O MODIFICACIÓN

El curso solo podrá cancelarse en caso de que el visado del solicitante no haya sido concedido. En este caso, el estudiante podrá solicitar la devolución presentando a la escuela el documento de denegación de visado que le proporcione la oficina consular. Sin este documento, ninguna devolución será posible.

Ninguna otra causa que no sea un documento procedente de la oficina consular que dictamine que el estudiante no puede realizar su curso por motivos legales será tomada en consideración.

En el caso de que no le concedan el visado al estudiante, las condiciones de anulación de iNMSOL son:

  1. Los estudiantes que hayan obtenido cualquier documento (carta de invitación para consulado, confirmación de pago total, etc.) de Instituto Mediterráneo Sol para solicitar su visado sólo podrán solicitar la devolución en caso de que su visado haya sido denegado, siempre y cuando no hayan comenzado el curso.
  2. Instituto Mediterráneo Sol reembolsará todo el dinero abonado, a excepción de 200€ de gastos de gestión, una vez que se haya comprobado la veracidad de la documentación acreditativa de denegación de visado, sólo si el estudiante no ha comenzado el curso.
  3. En caso de que un curso haya empezado, y la escuela no haya recibido ninguna notificación, el curso se dará por comenzado y no será posible ninguna devolución. Si el estudiante aporta un documento de denegación de visado después del comienzo del curso, no se devolverá el primer mes de clase, como mínimo, o el período del mismo transcurrido (ni los 200€ de gastos de gestión). El estudiante deberá comunicar la no llegada a tiempo con, al menos, 10 días de antelación. Entre 10 y 3 días antes no se garantiza que se empiece el día de inicio estipulado en la reserva. Menos de 2 días (si le han dado el visado la incorporación se hará una semana después, sin recuperación de clases). Si no le han dado el visado se aplicarán las normas anteriores.

CAMBIO DE CURSO DURANTE LA ESTANCIA

Si el estudiante se inscribe y comienza un curso de Selectividad EBAU, y durante su desarrollo decide cambiar a curso intensivo, no será posible el reembolso de la diferencia de precio.

Siempre se podrán añadir clases extra (individuales), abonando el coste correspondiente, pero no se podrá solicitar la reducción de las clases ya contratadas.

ESTUDIANTES QUE SE INSCRIBAN EN UN CURSO ESTANDO YA EN ESPAÑA

El estudiante debe asegurarse de que cumple todas las condiciones legales para el periodo de curso al que se inscribe. En estos casos no habrá derecho a devolución una vez se inicie el curso.

CONDICIONES SEGÚN EL NÚMERO DE PARTICIPANTES EN LOS CURSOS

El número máximo de estudiantes por clase del mismo nivel y mismas características de curso es 10, y el mínimo 3. Si no se alcanza este mínimo, se aplicarán las siguientes condiciones:

1 estudiante o 2 estudiantes: los participantes recibirán el 50% de las clases contratadas, de forma individual (1 profesor/1 estudiante),  o semi privada (1 profesor/2 estudiantes), atendiendo a su nivel y necesidades. En ningún caso deberán abonar la diferencia de precio.

3 estudiantes o más: los participantes recibirán el 100% de las clases contratadas, en grupo.

Excepciones a las condiciones generales:

A los siguientes cursos se aplicarán unas condiciones diferentes:

  • Cursos de preparación al DELE (de 2 y 4 clases al día).
  • Cursos por temáticas y para fines específicos: literatura española y latinoamericana; historia española y latinoamericana; cultura española y latinoamericana; español de los negocios; español de la salud y español del turismo.
  • Cursos de formación para profesores de ELE (nativos y no nativos).
  • Curso Seniors 50+.

Puedes consultar aquí (insertar hipervínculo con el documento completo) el documento con las condiciones completas.

CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS

Los estudiantes que quieran continuar sus estudios en Granada y necesiten renovar su visado de estudios deben tener presente la siguiente información:

  1. Van a necesitar un certificado de la escuela (Instituto Mediterráneo Sol), una evaluación de su curso y un informe de asistencia. Para poder expedir todos esos documentos se requiere una asistencia mínima del 85% a las clases.
  2. También van a pedirles un certificado oficial del Instituto Cervantes: DELE o SIELE.
  3. Será necesario que acrediten una continuidad en sus estudios, comparando el programa del curso que han realizado y el programa del curso que quieren realizar después.
  4. Los estudiantes que quieran seguir sus estudios en un Grado Superior o Grado Medio (FP) necesitarán presentar la matrícula en el centro de estudios de FP (Formación Profesional).
  5. Los estudiantes que se matriculen en un curso de preparación de Selectividad EBAU y quieran renovar sus visados, deberán aprobar el examen EBAU y presentar una matrícula en la Universidad.

* El problema que se presenta para nuestra escuela y todas, es que esta es la «norma», pero no es seguro que se aplique por igual a todos los estudiantes. Dependerá mucho de cada oficina de extranjería, y es algo incierto.*

Sí hemos comprobado que en la oficina de Extranjería de Granada conocen muy bien nuestra escuela, y saben que seguimos estrictamente todas las normas de documentación y asistencia, y eso lo tienen muy en cuenta para facilitar los trámites de nuestros estudiantes.

0
    0
    Your purchase
    You haven't added anything...Back to catalogue
    Ir al contenido