El condicional simple suele expresar probabilidad o posibilidad, o expresión cortés de un ruego o deseo. También expresa un hecho futuro en una perspectiva pasada. Se distingue del futuro imperfecto en ser un tiempo relativo, no absoluto; pero, como él, es también simple.
Para conjugar los verbos regulares en -ar, -er e -ir simplemente hay que añadir las siguientes terminaciones al infinitivo:
ía
ías
ía
íamos
íais
ían
Entonces:
Hablar |
Comer | Vivir |
hablaría | comería | viviría |
hablarías | comerías | vivirías |
hablaría | comería | viviría |
hablaríamos | comeríamos | viviríamos |
hablaríais | comeríais | viviríais |
hablarían | comerían | vivirían |
Los mismos 12 verbos que son irregulares en el modo futuro, son también irregulares en el condicional:
caber
- yo cabría
poner
- yo pondría
decir
- yo diría
haber
- yo habría
salir
- yo saldría
hacer
- yo haría
poder
- yo podría
tener
- yo tendría
querer
- yo querría
valer
- yo valdría
saber
- yo sabría
venir
- yo vendría
USOS
Para expresar deseos.
- Me gustaría viajar a la India.
- Desearía comer chocolate.
Para dar consejos y sugerencias.
- Debería hablar más español.
- Tendría que ….
- ¿Cuáles te comprarías tú?
- Me compraría los azules.
- Yo que tú me compraría …
Expresar cortesía o suavizar peticiones.
- ¿Podría hablar con usted?
- Querría un billete para Madrid.
- ¿Te importaría darme fuego?.
Para expresar duda o probabilidad en el pasado lejano (con pt. imperfecto y pt. indefinido, pero no el pt. perfecto).
- ¿A qué hora te acostaste anoche? Me acosté a las 2 (un tiempo exacto).
- Sobre las 2 = Me acostaría a las 2 = Serían las 2.
- ¿Cuántos años tenía cuando la conociste?
- Probablemente tenía 23.
- Tendría 23.
Para expresar un futuro desde un punto de vista pasado.
- Me dijiste que llegarías sobre las 5.
- El hombre del tiempo dijo que llovería.
- Él dijo que me llamaría mañana.