VERBOS: SER /ESTAR/ HABER:
Los verbos ser, estar, haber son irregulares y muy utilizados en español.
Diferencias entre ser y estar
PRESENTE DEL VERBO SER
Yo soy
Tú eres
Él/ella/ es
Nosotros/-as somos
Vosotros/-as sois
Ellos-as son
USOS DEL VERBO SER:
1.Identificar una persona.
- Ella es Ana y él es Juan.
- Este edificio es un palacio.
2.Profesión.
- Mi padre es médico.
- Elena es profesora.
3.Nacionalidad/origen.
- Jorge es de Barcelona..
- Pilar es española
4.Describir personas y cosas.
- Mis hermanos son altos.
- La clase de literatura es interesante.
- Mi piso es pequeño
5.Posesión.
- Las gafas son de Juan.
- Nuestras maletas son aquellas.
6.Definiciones.
- ¿Qué significa la palabra orgullo? que es arrogante.
7.Preguntar y responder por el precio.
- ¿Cuánto es? Son 20€
8. Preguntar por la fecha.
- Qué día es hoy? Es lunes.
9.Tiempo.
- ¿Qué hora es? Son las cinco.
- Es de día, es de noche.
PRESENTE DEL VERBO ESTAR
Yo estoy
Tú estás
Él/ella está
Nosotros/-as estamos
Vosotros/-as estáis
Ellos /-as están
USOS DEL VERBO ESTAR
1. Espacio y tiempo.
- Las entradas están en la mesa.
- ¿Está María en casa?
2. Estado.
- Carlos está enfermo.
- Los chicos están nerviosos.
- Mi padre está calvo.
VERBO HABER
Es un verbo muy utilizado en español, es irregular, lo usamos en 3ª persona (impersonal): Hay.
USOS DE HAY
Para hablar de la existencia o no de personas, animales, objetos y lugares.
- Hay un coche.
- Hay pan.
- Hay flores.
- Hay mucha gente.
- Hay un libro.
- ¿Hay una farmacia?
- Hay cervezas en la nevera.
- Allí hay un payaso.
Nunca se usa el artículo (el/la/los/las), ni los posesivos (mi/mis, tu/tus, su/sus, nuestro/-a/-os/-as, vuestro/-a/-os/-as) con este verbo.
- En mi barrio hay un estanco.
- En mi barrio hay estancos.
- En esta ciudad hay mucha gente.
Puedes practicar aquí