La formación del plural en Español se hace normalmente añadiendo ‘s’ o ‘es’ al final de los sustantivos/adjetivos.
es. casa : casas;
malo : malos;
español – españoles;
verdad : verdades;
cariñoso : cariñosos.
Si el sustantivo lleva acento en la última sílaba, se pone ‘es’ y se quita el acento.
es: cajón – cajones;
reunión : reuniones.
Con lo sustantivos que terminan en -z, se añade ‘es’ y se cambia la -z con una -c.
es: luz : luces;
andaluz : andaluces.
Por lo que atañe a las palabras extranjeras, se añade ‘s’ al final de la palabra. Las palabras que ya terminan en -s, siguen la regla general.
es: iceberg : icebergs;
record : records;
pass : passes.
Artículos determinados e indeterminados:
el : los
la : las
un : unos
una : unas
En presencia de grupos de más de un elemento que presenten nombres tanto masculinos como femeninos, se utilizará la forma masculina.
es: 1 gato+2 gatas : tres gatos
Las palabras compuesta, o sea nombres compuestos por dos palabras, normalmente terminan en -s en la forma singular. Para formar el plural, sólo hace falta cambiar el artículo.
es: el pintalabios : los pintalabios;
el abrebotellas : los abrebotellas