Register at iNMSOL!

Create your personal account in our website and:

  • View your orders
  • Manage and edit your account
  • Get exclusive advantages

Creating an account is very easy:

  1. Click on “create my account” below
  2. Indicate your username and email
  3. Set a password
  4. Done! You are now a member of iNMSOL community, welcome!

Follow Us

Ortografía. Usos de ‘g’ y ‘j’

Risorse grammaticali

Ortografía. Usos de ‘g’ y ‘j’

USO DE “g” y “j”

Tanto el uso de la g, como el de la j, no ofrece dificultad cuando preceden a las vocales a, o y u. Las dudas surgen cuando el sonido g/j precede a e o a i.

Se escriben con “g”

1. El sonido velar sonoro (g) precedente a las vocales a, o, u o a cualquier consonante: Ejs.: gato, guiño, gota, ignorante…. etc.
2. Las terminaciones “ger” – “gir” de los infintivos. TODOS LOS VERBOS EXCEPTO “TEJER” Y “CRUJIR” Y SUS DERIVADOS: proteger, escoger, elegir…. Otra excepción es la palabra “mujer”
3. Las palabras que empiezan por “geo”: geografía, geofísica, geometría
4. Las palabras que empiezan por “in-“, excepto injerto, injertar. Ejs: indígena, indigesto, ingenio, ingenuo, ,
5. Las palabras que empiezan por “gen-“, menos: Jenaro, jenable y jenjibre. Ejs.: genio, gente, general, gentil, genealogía, ,
6. Las palabras terminadas en:
* –gia, -gio, -gión, -gional, -gionario, -gioso y -gírico: magia, regio, religión, regional, legionario, prodigioso, panegírico, etc.
* -gen, -gente de los nombres: origen, margen, aborigen, indigente, diligente….
* -gélico, -genario, -géneo, -génico, -genio, -génito, -gesimal, -gésimo, -gético y sus femeninos y plurales: angélico, sexagenario, homogéneo, fotogénico, ingenio, primogénito, cuadragesimal, vigésimo, apologético
* -ígeno, -ígena, -ígero, -ígera. Ejs.: indígena, flamígero,etc.
* -ógico, -ógica: lógico, pedagógica…

Importante: La g con la e y la i tiene sonido gutural fuerte: gente, giro… Para representar ese mismo sonido suave, se coloca una u muda entre la g y la e o la i: guerra, guapa…; cuando esa u intermedia suena, se escribe con diéresis, como en pingüino, lingüística.

Se escriben con “j”

1. El sonido velar sordo (j) seguido de a, o, u. Ejs.: jamón, jocoso, junco.
2. Los tiempos verbales cuyo infinitivo lleva esa letra: cruje de crujir o trabaja de trabajar, teje de tejer, corteja de cortejar
3. Palabras que provienen de otras que tienen “j”: herejía de hereje o cajita de caja.
4. Tiempos de verbos cuyo infinitivo no lleva ni “g” ni “j”: indujo, de inducir; distraje, de distraer; …
5. Las palabras que empiezan por aje-, eje-, menos: agencia, agenda, agente. Ejs.: ajedrez, ajeno, ajete, ajetreo, ejecución, ejemplo, ejercer, ejército, ejercicio, etc.
6. Las palabras terminadas en:
* -jería, -jero: conserjería, cerrajería, pasajero, mensajería, cajeroetc.
* -gen, gente: Origen, margen, virgen, exigente, vigente,…
* -aje, -eje, menos protege: coraje, garaje, mensaje, eje, esqueje…
* –jear: canjear, ojear, …

0
    0
    Il vostro acquisto
    Non hai aggiunto nulla...Torna al catalogo
    Skip to content