Granada es una de las ciudades más visitadas de España y, ciertamente, no podemos decir que este dato nos sorprenda lo más mínimo. Una oferta cultural única (con la Alhambra como auténtica joya de la Corona), una gastronomía que aúna lo mejor de la cocina mediterránea con una tradición culinaria propia y acogedor ambiente social, son algunas de las causas de este interés turísticos.
Además, las conexiones con la ciudad han experimentado una considerable mejoría gracias a las nuevas rutas Aeropuerto Granada que se han habilitado durante 2017. Aprovechando la recta final del año, recopilamos las nuevas opciones para volar a Granada.
Primera ampliación de conexiones de 2017
La primera de ellas se presentó en la primera mitad del año y tenía como protagonista a la aerolínea EasyJet. Esta compañía aérea ha unido Granada con dos grandes ciudades europeas como Manchester y Milán:
- La conexión con la localidad inglesa resulta especialmente llamativa, habida cuenta de la predilección del público británico por los encantos del sur español. Sin duda, este vuelo desde Granada agilizará notablemente los desplazamientos hasta Inglaterra.
- Por lo que respecta a Milán, una de las mayores ciudades de Italia, se trata de una apuesta de futuro por enlazar el norte italiano con la provincia de Granada.
Avanza el año, avanzan los vuelos directos
El resto de nuevas rutas del Aeropuerto de Granada-Jaén fueron llegando durante los últimos meses del año, teniendo todas ellas como destinos a ciudades españolas excepto una, que conecta la ciudad nazarí con París.
En realidad, esta ruta ha sido reabierta, más que inaugurada, ya que fue cancelada hace cinco años. La creciente demanda está detrás de una conexión que permite que los granadinos se desplacen sin escalas a la mayor ciudad de Europa, y viceversa. Al fin y al cabo, el encanto de Granada poco tiene que envidiar al de la capital francesa, como están pudiendo descubrir los parisinos desde el mes de diciembre.
Por lo que respecta a las conexiones españolas, el Aeropuerto de Granada-Jaén ha sumado otros tres destinos nacionales: Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao.
Con los dos primeros será posible volar a Granada desde el archipiélago canario, produciéndose una verdadera retroalimentación entre dos de las zonas más turísticas de España.
En cuanto al tercer destino, Granada ha visto reforzadas sus conexiones con el norte peninsular, lo que contribuirá, sin duda, a un mayor intercambio cultural, además de las innegables posibilidades económicas.