La Noche de los Investigadores 2022
Como centro educativo, iNMSOL siempre está listo para informar sobre los eventos y celebraciones que permiten conocer la cultura española y granadina. En esta ocasión profundizamos en una parte de la cultura en concreto: la ciencia. El viernes 30 de septiembre se celebra la Noche de los Investigadores. Se trata de un proyecto de difusión científica promovido por la Comisión Europea en colaboración con los ayuntamientos.

Edición de este año de «La Noche de los Investigadores».
El evento se llevará a cabo en las principales ciudades andaluzas, con casi 800 actividades, ¡incluso online!
En nuestro caso, aquí en Granada, más de 500 científicos ocuparán el Paseo del Salón, para dar a conocer sus estudios y sus trabajos. Ofrecerán la posibilidad, sobre todo a los más jóvenes, de tener un contacto no solo más directo, sino también más humano con la ciencia, no solo la que conocemos a través de los libros.
El programa de La Noche de los Investigadores
Teniendo en cuenta ese fin, encontraréis más de 20 mostradores con casi 400 actividades y talleres. El horario será desde las 17 de la tarde hasta las 22 de la noche. Terminarán con un momento de evasión, regalado por un espectáculo titulado “Noche Flamenca”, también en el Paseo del Salón.
Más de 15.000 personas están confirmadas, entre ellas, casi 400 estudiantes de diferentes centros educativos, listos para satisfacer la curiosidad y atraer el interés por la ciencia
¿Qué esperáis para uniros a ellos?
Novedad de ese año 2022
La edición de este año estará caracterizada por una novedad: “La Noche en las aulas”. Se trata de iniciativas diseñadas por los centros educativos, que durarán todo el curso escolar y que encontraremos en casi 20 actividades. La mayoría tendrán como objeto las Cinco Misiones de Horizonte Europa, como: cáncer, el cambio climático, la salud del suelo, etc. Además con una reserva previa tendréis la posibilidad de participar en paseos guiados por Granada. En estos paseos conoceréis las colecciones científicas del departamento de Zoología de la Facultad de Ciencias, y también varios monumentos. Una jornada dedicada al conocimiento y al descubrimiento, ¡una oportunidad de crecimiento imperdible! Como ha dicho el alcalde, Francisco Cuenca, será también un homenaje para todos los que han contribuido al desarrollo científico.
¡Que el motor de la curiosidad nunca se apague!