¡Regístrate en iNMSOL!

Crea tu cuenta personal en nuestra web y:

  • Ten acceso a tus pedidos
  • Maneja y edita tu cuenta
  • Accede a ventajas exclusivas

Crear tu cuenta es muy fácil:

  1. Haz clic en “crear mi cuenta”
  2. Indica tu nombre de usuario y tu email
  3. 3.Elige tu contraseña
  4. ¡Hecho! Ya formas parte de la comunidad de iNMSOL, ¡bienvenido/a!

Síguenos

A la tercera va la vencida

A la tercera va la vencida

Os contamos el origen de uno de los refranes más usados en España: a la tercera va la vencida.

A la tercera va la vencida

¿Qué significa este refrán?

El refrán hace referencia a la repetición de acciones para un mismo empeño, y al esfuerzo. Cuando estás persiguiendo un objetivo, a veces necesitas intentarlo más de una vez. Pues bien, cuando alguien lleva más de dos intentos se le suele decir «a la tercera va la vencida», como signo de ánimo.

Lo podríamos utilizar, por ejemplo, en este supuesto: si alguien se está examinando del carnet de conducir y ya ha suspendido dos veces, le diremos «¡ánimo, que a la tercera va la vencida!».

Según el Centro Virtual Cervantes, en su sección de refranero, el significado es el siguiente:

 

Se emplea esta frase cuando no se consigue al primer intento el fin que pretendemos, sino tras repetirlos con mayor ahínco. Se dice tanto después del segundo intento como del tercero: en el primer caso, para expresar el deseo de que se haga realidad aquello que se está intentando; en el segundo caso, para constatar que se ha conseguido el fin deseado al tercer intento. Puede significar también que es prudente desistir de hacerlo después de tres tentativas infructuosas.

¿Y de dónde viene el refrán?

Como muchos de los refranes y dichos que seguimos utilizando en la actualidad, tiene siglos de antigüedad. Lo más probable es que provenga de las justas medievales (entre los siglos V y XV). Las justas eran
pruebas de lucha en las que había tres intentos para derribar al enemigo.

En este video del programa Cero en Historia lo explican con claridad y mucho humor:

https://www.youtube.com/watch?v=Mgl2LmXcYRc

*Consejo: activad los subtítulos en español para ver el vídeo.

 

¡Esperamos que os parezca interesante!

 

0
    0
    Your purchase
    You haven't added anything...Back to catalogue
    Ir al contenido