05 Nov Follón
¿De dónde viene la palabra follón?
Según la Real Academia Española, la palabra follón viene etimológicamente del latín follis ‘fuelle’.
¿Por qué esta palabra?
Hemos elegido esta palabra como tiene varios significados y se utiliza mucho cuando se encuentran situaciones problemáticas o de dificultad.
El termino ‘follón’ significa escándalo, desorden.
De la misma manera esta palabra significa también ventosidad sin ruido, hombre flojo, cobarde, fanfarrón, perezoso y negligente, o bien vano, cobarde y de conducta ruin. Adicionalmente, se utiliza también para describir a un hombre que se comporta con falsedad y cobardía.
Además, indica una discusión con gritas, un alboroto, una riña.
Es.: se armó un follón por causa de la política.
¿Qué palabras se pueden obtener por derivación?
- Follonero/a: se trata de una persona que suele provocar situaciones de gran alboroto o también gresca.
¿Cuáles son las expresiones más utilizadas con esta palabra?
- ¡Qué follón!
Esta expresión significa literalmente ‘¡qué lío!’ o también ‘¡qué asunto tan difícil de resolver!’
¿Cuáles son las colocaciones más frecuentes?
Con este sustantivo solemos encontrar el verbo ‘montar’ y ‘armar’. ‘Montar o armar un follón’ significa ‘generar confusión’, ‘organizar un lío’.
Si os ha interesado este artículo y queréis descubrir el significado de otras palabras, no dejéis de visitar nuestra sección aquí.
Sorry, the comment form is closed at this time.