Granada este año tiene presenta el tema “Creatividad y Patrimonio” y desde el 16 hasta el 19 de noviembre tienes diferentes opciones:
- Puertas abiertas en 23 monumentos granadinos (como por ejemplo el conjunto monumental de la Alhambra, Carmen de Los Mártires, Palacio de los Córdova, Carmen del Aljibe del Rey);
- Visitas guiadas ( entre estas podemos encontrar “La Granada nazarí”, el “Hospital de la Tiña”, “Los misterios de los Zafra” y “Cuesta del Rey Chico”);
- Espectáculos y actividades culturales ( proyecciones sobre la arquitectura, conciertos de laudes, o de flamenco y también un espectáculo de magia con Miguel Puga y Mago Migue).
Además se ofrecen 3 exposiciones temporales:
- “Confesión general”: en el Palacio de Carlos V se hace un repaso de las diferentes etapas pictóricas del artista Luis Gordillo;
- Dos en el Museo de la Alhambra: “Reflejos de Egipto”, sobre la colección cerámica fatimí, de la colección del Museo Arqueológico provincial.
Durante de estos tres días hay también actividades de promoción del flamenco, como por ejemplo el espectáculo “Zabra gitana del Sacromonte” en la zambra “María la Canastera”.
Para más información sobre la iniciativa puedes visitar esta página web: http://granadaocio.es/dia-del-patrimonio-mundial-granada/