Del 24 de febrero al 13 de marzo de 2015, en el Teatro Real de Madrid, va a ser representada una ópera dirigida por el director Mauricio Sotelo y basada en el texto de Federico García Lorca “El Público”. En esta obra se fusionan flamenco y música electrónica en un único elemento clásico y futurista.
Los temas sobre los que Lorca escribió, y que son actuales también hoy en día, son principalmente dos: la libertad sexual y la idea de la máscara, que expresa como el teatro al aire libre representa al teatro convencional y burgués. Ambos temas son hábilmente utilizados por Sotelo para representar a una España moderna.
Aunque escrita por Lorca en el 1930, esta obra no se estrenaría hasta el 1987, 51 años después del homicidio del escritor, que poco antes de morir dejó su obra inacabada a su amigo Martínez Nadal en Madrid.
Como todas las obras de Lorca se caracterizan por una fuerte presencia de símbolos, de la misma manera “El Público” incluye algunos elementos clásicos de la escritura lorquiana: tres caballos simbolizan el deseo erótico y la fuerza irracional de la naturaleza. Estos tres personajes son personificados por dos cantores y un bailaor, encontrándose aquí la primera mezcla del teatro con el flamenco.
Además en los 5 “cuadros” en los que se divide la obra está fuertemente incluido el empleo de la música electrónica, que acompaña a los 34 músicos produciendo el sonido de los efectos ambientales profundos a través de 35 altavoces repartidos por todo el teatro.
Esta ópera promete ser una representación tan revolucionaria como interesante e innovadora. Por esto, os aconsejamos verla si tenéis ocasión.
Mayor información en http://www.hoyesarte.com/evento/2015/02/la-espana-futura-de-lorca-llega-a-la opera/?utm_source=Lorca%20en%20el%20Teatro%20Real%20/%20Entrevista%20a%20Jean%20Claude%20Gandur%20/%20Madrid,%20epicentro%20del%20arte%20/%20Miquel%20Mont&utm_medium=boletin&utm_campaign=boletin