30 Jun Guay
¿De dónde viene esta palabra?
La palabra «guay» es muy antigua. Hay muchos textos en el pasado que hacen referencia a esta palabra. El primer origen es gitano y era un sinónimo de «ay». Esta última expresión se utilizaba para quejarse o hacer una amenaza diciendo «¡Guay de mí!».
La palabra también aparece en importantes obras medievales como «La Celestina» (1499) de Francisco de Rojas. Algunas hipótesis afirman que la palabra deriva del árabe y se refiere a la venta de sustancias como el hachís. La palabra se utilizaba para indicar la calidad del producto.
Desde allí, cruzando el estrecho hasta Andalucía, evolucionó hasta el «guay» que todos conocemos. La tercera teoría es que el significado actual se adquirió en el siglo XX, gracias a la coincidencia fonética con la palabra inglesa «gay», que se traduce como «divertido» o «brillante».
¿Qué significa hoy en día?
El término sigue estando presente y extendido. El mundo de la publicidad y la industria del entretenimiento lo ha infantilizado y se ha convertido en un término entrañable para el público más joven. Muchas series de dibujos animados utilizan el término en su doblaje al español y eso asegura su permanencia entre una nueva generación que, en su fuero interno, pensará que cuando ve algo bonito, es ‘cool’.
La Real Academia Española dice que la palabra significa ‘muy bueno, maravilloso’.
¿Por qué hemos elegido esta palabra?
Es una expresión de uso común en el lenguaje coloquial. Sobre todo entre los jóvenes se utiliza mucho.
¿Hay sinónimos para esta palabra?
Los sinónimos de esta palabra pueden ser: bueno, genial, estupendo, excelente.
Sorry, the comment form is closed at this time.