- Utilizar el pan duro sobrante de otros días. Desmigar y remojar en agua durante unos minutos hasta que sea manejable. Estrujar el agua sobrante a la miga.
- Poner aceite a hervir en una sartén profunda, freír los ajos, partidos en cuatro para que le den sabor al aceite y sacarlos. Añadir a la sartén las migas de pan y remover hasta que queden bien engrasadas y sueltas y con color doradito. Añadir los ajos fritos.
- En otra sartén, freír independientemente los pimientos, la panceta (hasta que quede bien doradita) y la longaniza.
- Reservar en un plato
- Presentar en una fuente junto con la longaniza, la panceta y los pimientos. Si lo desea puede desmenuzarlo todo en pequeñito y mezclar con las migas o bien dejar que cada comensal se sirva los que desea.
- De acompañamiento suelen tomarse sardinas asadas, melón, uvas…
- En algunos lugares no se añaden elementos salados, (pimientos, panceta, longaniza) y a la masa se le añade chocolate.
- Las migas también pueden elaborarse con harina de sémola.
Fuente: http://www.granadatur.com/que-hacer/turismo-gastronomico/recetas-granadinas/