02 Aug Ocio
Ocio ¿Por qué esta palabra?
Como agosto y las vacaciones han llegado, iNMSOL esta semana os propone la palabra ocio. ¡Cuántas cosas podremos hacer durante nuestro tiempo libre! Salir, viajar, ir a la playa, hacer deporte, leer más, ir al cine y al teatro, escuchar música, ir de fiesta… ¡Qué ganas!
Origen etimológico
La palabra ocio procede del latín otium.
Significado (fuente RAE)
- m. Cesación del trabajo, inacción o total omisión de la actividad.
- m. Tiempo libre de una persona.
- m. Diversión u ocupación reposada, especialmente en obras de ingenio, porque estas se toman regularmente por descanso de otras tareas.
- m. pl. Obras de ingenio que alguien forma en los ratos que le dejan libres sus principales ocupaciones.
La socióloga francesa Christine Chevalier afirma: «El ocio es un conjunto de ocupaciones a las que el individuo puede entregarse de manera completamente voluntaria tras haberse liberado de sus obligaciones profesionales, familiares y sociales, para descansar, para divertirse y sentirse relajado para desarrollar su información o su formación desinteresada, o para participar voluntariamente en la vida social de su comunidad».
El ocio puede ser de varios tipos: nocturno, pasivo, activo, espectáculo…
Sinónimos
Asueto, descanso, holganza, inactividad, desocupación, recreo, vacación, expansión, diversión
Antónimos
Labor, actividad
Sorry, the comment form is closed at this time.